var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Morena, el nuevo partido que tiene como fin dar esperanza

Morena, el nuevo partido que tiene como fin dar esperanza

José Martínez

Tabasco demostró con su voto ciudadano que está listo para un ejercicio democrático. Al mediodía del domingo se abrieron 2,564 casillas de 2,912, lo que representa más del 80 por ciento, así lo informó el secretario ejecutivo del IEPCT, Roberto Félix López.

Sobre las incidencias, la Secretaría de Seguridad Pública anunció que fueron menores, por tal razón, la jornada se puede definir como tranquila, en paz.

La apertura de casillas que no estuvieron abiertas a la hora (8 de la mañana), es algo que se da en cada elección, y puede tomarse de forma natural porque las personas que participan no están del todo habituadas, bien capacitadas, y se les hace difícil enfrentar una elección, sobre todo como la de ayer. Son errores humanos.

Sobre la compra del voto, se debe reconocer que los elementos de la SSP estuvieron atentos, y en algunos municipios pudieron contener el problema, deteniendo a personas que traían como objetivo desestabilizar la elección o robarse urnas.

A las seis de la tarde, hora oficial, las encuestas de salida dieron ganadores a Tabasco, Veracruz, Chiapas, Ciudad de México y Morelos para Morena, mientras Guanajuato ganaba el PAN. Por su parte Jalisco, Yucatán y Puebla deberían esperar porque la competencia era muy cerrada, menos de cinco puntos.

Lo que indica que el nuevo partido dio la batalla de forma contundente, y además le ganó al abstencionismo, porque de acuerdo al Instituto Electoral se rebasó el 70 por ciento de los sufragios.
Ahora se espera que los vencidos acepten su derrota, y no alarguen el proceso, porque iniciaría un desgaste que no le caería bien a los mexicanos.
Otro punto a favor del partido que formó Andrés Manuel, luego de abandonar al PRD, es que tenga la mayoría de los diputados y senadores.

Por cierto, en Guanajuato, un bastión panista, Morena quedó en segundo lugar, lo que indica que la fuerza obradorista igual se hizo presente.

¿Qué vendrá?, primero que en cada estado donde resultó triunfador cumplan, se trata de gobernadores y diputados, quienes debe estar en sintonía para no decepcionar a quienes desde ayer empezaron a confiar en ellos dándoles el voto.

En el caso de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, tiene que aprovechar la relación con el próximo presidente, que sin duda será López Obrador.
Como le dijo AMLO en el último evento, tendrá que arrancar desde los primeros días de julio para cumplirle a los paisanos.

Es la gran oportunidad para que Tabasco salga adelante, y por fin pueda entrar en el desarrollo.
Por su parte Morena, como se había pronosticado, se llevaría la mayoría de las gubernaturas. Este partido, relativamente nuevo, pasa a la historia junto con López Obrador.

Lo que llama la atención es el derrumbe del PRI, quien se ubicaría en el último lugar en esta elección, y muy difícil pueda recuperarse en corto tiempo. El golpe es contundente para el tricolor, y quien de forma natural lo sustituiría Morena.


HABERES

UNA denuncia ante la Contraloría del Estado, interpusieron locatarios del mercado público José María Pino Suárez, en contra del administrador de dicho centro de abasto, Telmo Pernas Priego, por presunta corrupción en el cobro de cuota a la mano bajo el concepto de gastos de energía eléctrica. Dionisio Alejandro Zurita agregó que estas acciones se hacen al parecer junto con líderes de uniones.