var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Construye Tabasco una sociedad más incluyente

Construye Tabasco una sociedad más incluyente

Ciudad de México.- Con las acciones realizadas a favor de personas con discapacidad, en Tabasco se transforma el concepto de discapacidad y se trabaja para construir una sociedad cada vez más incluyente, que valore y respete las identidades y diferencias de las personas, asentó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera de Núñez.

Al participar en el Segundo Curso Taller de Pediatría del Desarrollo: Transformando el presente, forjando el futuro, en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, destacó que en los centros de atención a personas con discapacidad del DIF Tabasco se fortalecen los servicios considerando que lo importante es la dignidad humana, que se reconozca su identidad, individualidad y necesidades personales. Si se quiere una nueva forma de mirar la discapacidad, se deben destacar y poner en primer plano las potencialidades, posibilidades de desarrollo y realización de estas personas, planteó en la conferencia magistral “Transformando el concepto de discapacidad: la experiencia en Tabasco”, disertada en el auditorio Doctor Jesús Kumate de dicho centro médico, en presencia del Gobernador Arturo Núñez Jiménez.

En Tabasco ya se pusieron las bases de actuación, un marco legal que responde a la actualidad, un ámbito institucional con acciones afirmativas, centros equipados con la más alta tecnología, el impulso a la concientización social.