var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Reducción millonaria a partidos, empezará con Morena 

Reducción millonaria a partidos, empezará con Morena 

El año pasado Andrés Manuel López Obrador declaró que estaba de acuerdo con acabar con el financiamiento público a los partidos políticos. En aquel entonces consideró que el dinero público debe dejar de ser utilizado en prácticas de derroche y lo mejor era ayudar a los más necesitados.

Los candidatos de otros partidos, hasta ese momento, lo veían solo como una promesa de campaña, porque en realidad esos eran los tiempos.

De forma paralela empezaban a trazar el apoyo a los damnificados por los sismos de septiembre que afectaron a varios estados.

AMLO insistió en su postura de suspender las prerrogativas, y dijo que eran “los militantes quienes deberían aportar para sus partidos”. Era la frase del aspirante presidencial, quien aún estaba muy lejos del primero de julio de 2018. Todo parecían las mismas promesas que otros partidos y candidatos hacían por doquier.

Como parte de las medidas de austeridad hablaba también de cancelar las pensiones a los expresidentes de México, así como reducir a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos y eliminar su caja de ahorro que cuesta al erario 6 mil millones de pesos.

Hace unos días, ya como Presidente electo López Obrador, el partido Morena por su votación histórica se hizo acreedor a un mil 557 millones de pesos, una suma elevada, sobre todo en los tiempos de pobreza que golpean a las mayorías en el país. Las prerrogativas para el 2019 subirían a un 139 por ciento, lo que representa 905 millones 471 mil 410 pesos, más que los 649 millones 217 mil 254 pesos que le asignó para este año el Instituto Nacional Electoral (INE), de la mano del poder político con el que contará.

Por su parte el PRI verá reducidos sus recursos en 52.54%, al obtener 9 millones 310 mil 523 votos. De esta manera su financiamiento público pasará de mil 689 millones 590 mil 077 pesos a 801 millones 718 mil 87 pesos para 2019, es decir, 887 millones 871 mil 989 pesos menos.

En el caso del PRD, con 2 millones 967 mil 969 votos, representa la segunda baja importante de prerrogativas, ya que, al descender su preferencia en las urnas, sus ingresos públicos serán de 49.30% menos, lo que quiere decir que de los 773 millones 583 mil 685 pesos que tenía destinados para este año, recibirá 392 millones 205 mil 477 pesos, es decir, 381 millones 387 mil 207 pesos menos.

El PAN, con 10 millones 096 mil 588 votos, verá una merma de 33.45% en su financiamiento al pasar de mil 281 millones 114 mil 450 pesos a 852 millones 471 mil 70 pesos, 428 millones 643 mil 380 pesos menos que el designado para 2018.

Como podrá observar, aunque se hable de la reducción de dinero a esos partidos, las sumas continúan siendo exorbitantes, y ante tal realidad el tabasqueño retomó aquella propuesta de 2017 en la que planteaba que a todos los partidos se les reduzca el financiamiento público.

Morena predicará con el ejemplo. Hará su ajuste, y en voz de su presidenta, Yeidckol Polevnsky confirmó que ya se alista para entrarle a reformar la Constitución, y así reducir hasta en 50% los recursos que reciben los partidos políticos en todos los congresos, lo que sería la primera medida de fuerza del próximo gobierno. Un buen principio.

 

HABERES 

El gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández y el presidente municipal electo, Evaristo Hernández Cruz, hablaron sobre los proyectos que trabajarán en conjunto una vez que entren en funciones en el municipio de Centro. Los dos aseguran que habrá una coordinación productiva y proyectos similares complementarios. Tanto Adán Augusto como Evaristo Hernández fueron postulados por el partido de AMLO, es una ventaja.