El delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Tabasco, Francisco Lastra Bastar, confirmó que se han perdido más de tres mil hectáreas forestales por incendio, lo cual es mayor al año pasado, donde se registraron alrededor de dos mil hectáreas.
Precisó que a las más de tres mil hectáreas siniestradas, se le suman algunas otras de pérdida de pastizales, donde no se contaban con ningún tipo de plantación, además refirió que a pesar de rebasar la cantidad de hectáreas siniestradas el año pasado, aun así en el 2018 no se ha rebasado la media nacional en comparación con otras entidades.
“Tenemos registrado que en lo que va del año se ha siniestrado más de tres mil hectáreas forestales dañadas, así como otras tantas de pastizales, si habido más que el año pasado, pues tuvimos casi dos mil y ahora son tres mil hectáreas, pero no son muchas en comparación con otros estados”, indicó.
Agregó que los pantanos de Centla ha sido la más afecta, por la pérdida de manglares y algunas otras plantaciones en la zona, que son las más siniestradas por el juego, pues en las plantaciones forestales de los municipios no se registran, debido a que son precavidos los campesino que le sacan provecho a estas plantaciones.
Lastra Bastar sostuvo que “Sigue siendo Centla el principal municipio afectado en sus pantanos por los incendios, en las plantaciones forestales, los dueños de estas son precavidos, hacen su guarda raya, sus fechas corta fuego y buscan la manera de que sus plantaciones no se vean afectadas”.
Dijo que la gran mayoría de los incendios son provocados, por dos razones, la primera es poder capturar a los quelonios, para venderlos y la segunda es para poder desaparecer maleza seca, pero se salen de control por algunos pobladores.
Por último, señaló que trabajan en conjunto con la Comisión Estatal Forestal (Comesfor) y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), para la puesta en marcha de operativos para sofocar los incendios.