José Martínez
Este fin de semana ciudadanos y grupos organizados realizaron una manifestación en la ciudad de Villahermosa para exigir que se detenga las muertes de los manatíes (se habla de unos 70) sin que se conozcan las causas de las mismas.
Los participantes, en su mayoría jóvenes, mostraron preocupación por lo que está ocurriendo en la zona de los Bitzales que pertenece al municipio de Macuspana.
Desde el principio las autoridades federales y estatales integraron un grupo de trabajo entre PROFEPA, SEMARNAT, CONAGUA, CONANP, SERNAPAM y académicos de la UJAT, así como representantes de organizaciones civiles especialistas en el manejo de la fauna silvestre. Este grupo se encargaría de investigar y detectar la causa de la muerte de los organismos.
Sin embargo, el tiempo ha pasado y los resultados vienen de más a menos, los que han entregado este grupo multidisciplinario.
A pesar de que otras instituciones señalaron de qué se trata, las dependencias federales han pretendido deslindar a Pemex como causante de las muertes de los mamíferos marinos, a pesar de que los habitantes de Macuspana señalaron a la empresa productiva como la responsable.
Los habitantes de la zona, apoyados con activistas sociales, lograron enviar a un instituto de educación superior en Veracruz muestras del agua de la zona, y los resultados hechos públicos hacenrevelaciones preocupantes. Demuestran la presencia de metales pesados en el agua.
La relación con la industria petrolera resultó natural. Asimismo los resultados presentados por los pescadores es el primer argumento científico entorno a las muertes de los manatíes.
La respuesta de la CONAGUA no se hizo esperar, y su reacción fue tratar de minimizar la denuncia de los lugareños al señalar que en el agua no se ha registrado la presencia de mestales pesados o tóxicos que pudieran poner en peligro a la fauna acuática del lugar. La misma petrolera ha negado sea la causante de lo que ocurre en la entidad, sin prueba alguna.
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, desde sus oficinas en la Ciudad de México salió a deslindar igual a Pemex de ser la causante de lo que ocurre en el interior de le Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. El funcionario especuló que las muertes de los manatíes pudieran deberse al calor.
Lo que hay sobre la mesa en estos momentos no son pruebas contundentes que incriminen o deslinden como la causante de las muertes de los manatíes. Existe un silencio institucional que abre lapuerta a la especulación y abona a la preocupación ciudadana.
Urge que el equipo de investigación dé a conocer la los resultados de los análisis que han realizado desde los primeros días del mes de junio.
Se ha anunciado la presencia del secretario de Medio Ambiente en Tabasco en los próximos días, ¿traerá los resultados de las investigaciones sobre la muerte de los manatíes?
Como sea, hay que exigir la validación de los resultados a un organismo independiente. La simulación puede ser catastrófica.
HABERES
Los diputados siguen preparándose para su llegada al Congreso local. Entre las tareas fuertes que les esperan están la revisión de cuentas públicas y aprobación del presupuesto. No puede haberimprovisación. Las primeras decisiones marcarán la calidad de los nuevos legisladores.