var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Finanzas, un área compleja que fue tomando su cauce

Finanzas, un área compleja que fue tomando su cauce

José Martínez

Todo final de sexenio es complicado en materia financiera. Esto ha venido ocurriendo a nivel federal desde principios de los años ochenta, y también ha sucedido en Tabasco y en casi todo el país. Las crisis en la hacienda pública pueden obedecer a dos motivos, entre otros: como resultado de factores internos y externos, por la disponibilidad de recursos, y simplemente por el saqueo. En el caso de Tabasco, las finanzas que venían golpeando a la entidad tomaron su cauce y por lo pronto se dejarían las bases para el próximo gobierno.

Se recuerda con prontitud el 2012, año cuando inició esta administración, y se inició con fuertes dolores de cabeza, pensando cómo resolver un problema mayúsculo para brindarles a las personas una estabilidad económica.

En los primeros meses de 2013 comenzó un trabajo titánico. No se podían cometer errores porque entonces se tendría un retroceso mayor, y sobre todo, el reclamo sería dz inmediato. Por ese importante encargo han pasado Víctor Lamoyi Bocanegra y Amet Ramos Troconis.

En su momento, Ramos Troconis, actual titular de Finanzas,  sostuvo que las elecciones de 2018 no detendrían la buena marcha financiera de Tabasco, y garantizaba que de cara a la transición gubernamental se mantendrían estrictos mecanismos de disciplina y austeridad para garantizar una entrega con orden, transparencia y disciplina financiera.

La entidad se encuentra entre los estados con mejores finanzas públicas más sanas, con semáforo verde, porque se ha rankeado entre las diez mejores, de acuerdo a la empresa calificadora Fitch Ratings y Moody’s México, lo que le permite, incluso, obtener créditos.

Las medidas de austeridad implementadas desde hace casi cinco años se convirtieron en una de las fórmulas para lograr mantenerse, y no caer en pifias del sexenio pasado.

La ruta es segura, y se ha fortalecido igual gracias a las buenas relaciones que el propio mandatario estatal, Arturo Núñez Jiménez viene manejando desde su inicio.

El gobernador Núñez resaltó en algunas de sus intervenciones que los mejor es sentar las bases para que la futura administración comience en mejores circunstancias que la que a él le tocaron.

Resalta entonces un magnífico nivel de deuda, déficit financiero, grado de liquidez, transparencia y rendición de cuentas. A unos meses de que concluya el sexenio, el balance entre sus ingresos y egresos tienen un respaldo positivo.

Aunque no se debe ocultar los graves problemas por los que atraviesa el estado, como lo es la falta de empleos, que una parte importante desapareció con la salida de empresas que le trabajaban a Pemex, lo que ocasionó boquetes serios, que a la fecha poco a poco se han subsanado.

Por estos escenarios, no se han creado nuevos impuestos, y contrario a ello el gobierno de Arturo Núñez ya dio cumplimiento cabal a su compromiso de eliminar el Impuesto Estatal Vehicular, en beneficio de la economía de las familias.

Núñez Jiménez apuntó que su administración continúa realizando un profundo esfuerzo para seguir cumpliendo a los tabasqueños, como lo ha venido haciendo durante cinco años, en los cuales se han cumplido 80 por ciento de los compromisos de campaña.

Resaltó que igual se implementó un agresivo programa para despetrolizar la economía; en ese sentido, la agroindustria y el turismo son dos actividades a los que se ha puesto especial interés.

Hay asuntos pendientes, pero no se debe soltar el timón.

 

HABERES 

La construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) se someterá consulta ciudadana en octubre. ¿Usted qué opina?.