var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
El regreso de Evaristo Hernández, y la oportunidad para crecer

El regreso de Evaristo Hernández, y la oportunidad para crecer

José Martínez

El próximo 5 de octubre asumen los presidentes municipales electos de Tabasco. 15 de ellos emanados del partido Morena. Solo uno en manos del PRD y otro del PVEM.

Los triunfos de Morena en Cárdenas y Centro fueron contundentes, quedó como prueba más del 60 por cientos de los votos recibidos en las urnas colocadas en estos municipios el pasado 1 de julio.

El comparativo en números de votos dice que el candidato a la presidencia municipal de Centro por Morena, Evaristo Hernández Cruz, obtuvo más sufragios que el candidato del PRD a la gubernatura del estado. Indudablemente Evaristo regresa a Palacio Municipal con un gran bono democrático.

No es coincidencia ni suerte. Evaristo trae consigo el resultado del trabajo político que durante 30 años viene realizando en las colonias y comunidades de Centro.

Fue una de las piezas fuertes del PRI, partido al que renunció por las disputas de grupos, y al final, les demostró que no era ese el método.

En sus años dentro del partido enfrentó choques, primero con Roberto Madrazo y después con Andrés Granier Melo. En su discurso de renuncia al tricolor destacó: “he decidido renunciar a este PRI que las cúpulas hoy mantienen secuestrado, alejado de las causas populares, que buscan más lo placeres de la riqueza y la fama que realmente contribuir para que los tabasqueños nos vaya mejor”.

Evaristo se ha dicho de izquierda dentro de la derecha, lo que para algunos es difícil de creer, sin embargo, nadie puede negar la cercanía y el afecto que tiene con la gente en las comunidades y colonias. Quedó de manifiesto durante la campaña electoral, donde caminó bajo la bandera de Morena.

De ese lado no le costó trabajo ganarse la confianza de los fundadores y dirigentes de ese partido en Tabasco. Traía las recomendaciones suficientes: trabajo a favor de la gente y una alta preferencia electoral. Los votos del 1 de julio lo ratificaron.

Ahora le tocará caminar de la mano de un gobierno estatal y federal del mismo partido, lo que le facilitará su trabajo en el municipio más poblado de Tabasco.

El proceso de entrega recepción inició con la actual administración encabezada por la perredista Casilda Ruiz Agustín.

Como un adelanto, hace unos días anunció quiénes lo acompañarán en los próximos tres años en Palacio Municipal. Muchos de ellos estuvieron con él en la primera ocasión, quienes saben que vienen largas jornadas de trabajo.

Ya se han anunciado algunos proyectos, entre los que destaca el cambio de tuberías para el drenaje en el primer cuadro de la ciudad de Villahermosa, un mal que viene de años y que es necesario llevarlo a cabo.

Lo cierto es que Evaristo conoce de primera mano los problemas que aquejan a los habitantes del municipio, a los que debe dar respuestas si quiere seguir escalando políticamente. Sus enemigos están al acecho, y solo esperarán una oportunidad para denostarlo.

 

HABERES 

ANDRÉS Manuel López Obrador coincidió sobre la necesidad de profundizar los planes a desarrollar entre Guatemala y México, principalmente en el tema de migración. El mandatario guatemalteco, Jimmy Morales señaló que es importante hacer crecer las inversiones en diferentes sectores, entre ellos el turístico, con lo que se generarán empleos y derrama económica.