José Martínez
Mañana tomarán posesión del Congreso local los 35 nuevos diputados que atenderán en sus instalaciones durante los próximos tres años. Será a las 11 de la mañana cuando arranque de manera oficial los trabajos de la LXIII Legislatura.
Una mayoría de Morena convivirá con integrantes de las fracciones parlamentarias del PRI, del PVEM y del PRD. La nueva legislatura está integrada en su mayoría por mujeres, aunque solo la fracción de Morena será coordinada por una de ellas.
La mesa directiva que presidirá los trabajos legislativos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones que abarcará del 5 de septiembre al 15 de diciembre del presente año, está integrado por Tomás Brito Lara, como presidente; Nelson Humberto Gallegos Vaca, como vicepresidente; y las diputadas Cristina Guzmán Fuentes e Ingrid Margarita Rosas Pantoja, como Primera y Segunda Secretaria, respectivamente.
Esta será una legislatura reconocida por la austeridad. La semana pasada la actual legislatura aprobó a iniciativa de la fracción morenista la reducción de las comisiones legislativas que funcionaban en el Congreso, de 27 pasaron a 17. La idea es reducir gastos de personal y de operación.
En total se busca reducir en 130 millones de pesos los gastos que actualmente viene ejerciendo el Poder Legislativo del estado. Será la aportación de un congreso comprometido con la transformación de Tabasco. Los recursos ahorrados se destinarán a los programas sociales a implementar por el Poder Ejecutivo estatal.
En este primer periodo de sesiones a los nuevos diputados locales les tocará calificar las cuentas públicas de los tres poderes, los órganos autónomos, y demás instituciones que ejercen recursos públicos en la entidad, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2017.
Ya algunos diputados señalaron que pondrán mucha atención a las cuentas de municipios y secretarías donde existen conflictos ante la falta de recursos. No se trata de cacería de brujas, pero sí de la verificación del correcto uso de los recursos públicos.
No se solaparán actos de corrupción, han dicho, y ésta será la primera oportunidad de encadenar las palabras con los hechos.
El otro asunto que conocerá la nueva legislatura será el de los presupuestos de ingresos y egresos para toda la administración pública estatal. Pasará por el tamiz de la austeridad en la que se deben recortar recursos a gastos incensarios, priorizar los programas sociales y destinar más recursos a donde haga falta.
Ya el propio Adán Augusto López ha mencionado el recorte en algunos gastos específicos para ser usados en el programa de vivienda que iniciará con su gobierno.
El presupuesto de egresos del Poder Ejecutivo del estado será el reflejo de los criterios de austeridad y de priorización de gastos.
En la parte legislativa el nuevo Congreso tiene un plazo fatal a finales de la próxima semana, normar la entrega de recursos para publicidad oficial. Una tarea que no quisieron hacer los diputados salientes.
El primer engrane de la cuarta transformación en Tabasco empieza a funcionar. Esperemos que los resultados superen a las expectativas…o por lo menos que no las defrauden.
HABERES
CRÍTICO se sintió el problema en Salud. Las partes entrarán de nuevo a una negociación permanente. Lo que no se puede justificar es dejar a los pacientes sin atención. Hay que actuar rápido y de manera eficaz. Aunque se ha insistido en que la situación no es similar a la de 2013, las enfermedades y la vida no distingue entre una y otra. La tarea de Rommel Cerna es mayúscula.