José Martínez
En unos dos meses concluirá prácticamente la administración de Arturo Núñez. La estafeta la tendrá en sus manos un gobernador emanado de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien con toda responsabilidad deberá cumplir a cabalidad con lo dicho en su campaña.
Los ejes que señaló como prioritarios fueron: Seguridad Pública Integral; Desarrollo Económico y Empleo; Desarrollo Social y Cultura, y Desarrollo Regional Sustentable.
En aquel entonces -mes de abril- lanzó una convocatoria para que la sociedad participara en foros donde se tendrían que formular propuestas de acuerdo a los ejes y sus mesas temáticas.
Un punto neurálgico fue la seguridad, ya que al poder combatirla, dijo, permitiría atraer inversión y turismo.
Otra preocupación es el desempleo (Tabasco tuvo 6.8% de desocupación tan solo en el mes de mayo de este año), sobre todo para los jóvenes. Sostuvo que era prioritario buscar una buena relación con Pemex, ya que es necesario terminar con la crisis que dejó el alza al hidrocarburo, y analizar el fracaso de la Reforma Energética, que en nada ayudó a Tabasco.
Sobre estos temas, el gobernador que entrará en funciones el primero de enero de 2019 ha dicho que están en la agenda como prioritarios, además, el pasado domingo López Hernández tuvo un espaldarazo de lujo, dirían muchos, ya que el mismo presidente electo López Obrador le dijo que sería su asesor de cabecera.
Tabasco tiene frente a sí una de sus mejores oportunidades para crecer después del sexenio de don Enrique González Pedrero, donde la economía hasta la cultura alcanzaron su mejor nivel.
Por lo pronto la transición se ha conducido en orden. Viene desarrollándose de forma con total transparencia, donde el papel que juega el gobernador Arturo Núñez se ha calificado como de primer nivel, bajo un pacto de civilidad política, tal como se demostró en el encuentro que tuvo con AMLO, al estrecharse ambos la mano y dejar en el pasado pertenecer a partidos diferentes, porque solo existe un punto para llevar a cabo un trabajo a favor de Tabasco, y se llama unidad.
Dicho encuentro dejó cascadas de tinta por todos lados, y concluyeron que ahora sí a la entidad le irá mejor, bajo un proyecto construido por hombres tabasqueños, en bien del sureste.
¿Será que al fin la suerte está de nuestro lado?, y que ahora no se necesita que las promesas se firmen ante notario público. ¿Cómo aprovechar esta circunstancia? Simple: López Obrador fue claro, pidió apoyo del pueblo, un ejemplo, “adiós al borrón y cuenta nueva, pero después todos deben pagar la luz, porque entonces no podrá salir para los programas sociales”.
En efecto, es una contribución de todos, y lo mismo debe señalar López Hernández, y de igual forma los presidentes municipales, convocar que el pueblo se una para empujar el bienestar.
Son momentos históricos, y esa lucha de años, bien vale la pena defenderla, y que dure no solo un sexenio.
HABERES
Si le comprueban que el programa “Corazón Amigo” fue creado con fines electorales, renunciará como presidenta municipal de Cunduacán, prometió la alcaldesa, Nidia Naranjo Cobián. Luego que durante la discusión en el Congreso local para derogar el apoyo para personas con alguna discapacidad, y el de Cambia tu Tiempo, dirigido a jóvenes, el diputado de Morena, Manuel Gordillo, manifestara que era necesario suprimirlo por sus usos electorales. Una acusación de un morenista que caló en…otra morenista.