José Martínez
Pocos días después de ganar de manera contundente en las urnas, el hoy gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, ha tenido una agenda llena por sus actividades a nivel estatal, regional y con los próximos administradores federales.
En el estado se ha reunido con los diputados locales a quienes planteó los ejes transversales de la próxima administración estatal: austeridad y combate a la corrupción.
Con el gobernador constitucional Arturo Núñez acordó el proceso de entrega recepción y la participación de su equipo dentro de la integración del presupuesto de egresos del estado para el próximo año.
En la parte regional López Hernández se ha reunido con sus pares estatales, en especial de Chiapas y Veracruz, para conocer los avances de los proyectos conjuntos como es el caso del Tren Maya y de Sembrando Vida.
Con el equipo federal los acercamientos fueron en dos sentidos, en la inclusión de los proyectos estatales en el presupuesto federal del próximo año, donde destacan programas carreteros inconclusos.
Asimismo ha estado trabando de forma cercana con el equipo energético de AMLO, con quienes busca convertir a Tabasco en la capital energética de México.
Se ha dicho que la entidad será el referente al construirse en Paraíso la nueva refinería y en el subsuelo tabasqueño está llamado a ser otra vez fuente de riqueza nacional mediante la extracción petrolera.
En estas actividades se está planeando la inversión de 70 mil millones de pesos, y su destino para el próximo año será la reactivación de la industria petrolera en el país.
Ayer el próximo gobernador de Tabasco hizo algunos anuncios importantes en diversos aspectos de la responsabilidad que asumirá en unas semanas.
Entre las obras con las que iniciará su administración se encuentra la construcción de dos plantas potabilizadoras de agua, una de ellas en Macuspana y otra en Nacajuca. Se está considerando el incremento de la capacidad de la planta potabilizadora El Mango.
Adelantó inversiones en materia de salud, principalmente en medicamentos y el mantenimiento de la infraestructura. El dato importante que mencionó fue que a este sector se le inyectará mil millones de pesos adicionales a los que ha venido ejerciendo en la actual administración.
Mencionó a algunas de las personas que lo acompañarán en su administración, y que se removerán a los actuales titulares de la Fiscalía General del Estado, y del Tribunal Superior de Justicia mediante reformas constitucionales que pronto se enviarán al Congreso del estado en próximos días.
Entre lo que tienen seguro algún espacio en su administración se encuentran María Luisa Somellera, Emilio Contreras, Romeo Gurría, Jorge Suárez, José Antonio de la Vega y Mario Llergo.
El gobernador electo señaló que la idea es integrar un gabinete plural y a la altura de lo que demandan los tabasqueños y la transformación de México.
Adán reconoce la alta responsabilidad que se hizo con los tabasqueños el pasado primero de julio, y confía en el apoyo del próximo presidente de México.
Un tema importante y polémico, pero necesario puesto sobre la mesa: la urgente necesidad de un crédito por seis mil millones de pesos.
HABERES
Dijo Adán Augusto que tiene cuatro prospectos para la Secretaría de Salud. Se sabe que dos de ellos son el ex senador Fernando Mayans y el doctor Manuel Pérez Lanz. El primero renunció al PRD en diciembre del año pasado, en tanto que el segundo es fundador de Morena, identificado de lleno con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, integró una asociación civil para trabajar socialmente dentro y fuera de campaña.