José Martínez
La inundación por lluvias presentó severos problemas en las mismas colonias del municipio de Centro. Se habla de Gaviotas en todos sus sectores, las Mangas, Espejo, Tabasco 2000, Atasta, Villa Los Arcos, Primero de Mayo, El Águila, Paseo Usumacinta, donde los encharcamientos causaron mayores daños.
Las autoridades culpan al ciudadano que tira basura en las alcantarillas, y presume que son toneladas las que sacan, lo que provoca tapones y por esa razón el agua no fluye.
Es cierto que la basura es un factor que va de la mano con la lluvia, y ambos ayudan para que haya inundaciones, pero igual falta saber qué más influye para que este fenómeno suceda, y lo más curioso es por qué en las mismas zonas.
En el municipio de Centro desde hace años se dejó de tener humedales, y ciertas inmobiliarias empezaron a construir en esas zonas, dejando sin respiro de manera natural a la tierra.
Otro detalle es la construcción de viviendas en zonas bajas. Los asentamientos llamados irregulares, de la misma forma vinieron a contribuir a este problema que en cuestión de algunas horas hace que las personas pierdan su patrimonio.
Es cierto que se necesita una campaña para hacer conciencia de no tirar basura, pero no lo es todo. Existen patrones que marcan dónde y en qué proporción la población se está inundando, y ahí lo que falla es la infraestructura, la cual por años continúa siendo la misma, reparada con remedios caseros que solo llevan al caos de los gobierno salientes y entrantes.
Lo que indica que las autoridades igual tienen parte de responsabilidad. No se puede centrar todo en la basura. Faltan planes territoriales y proyectos que realmente hagan fuerza para evitar lasinundaciones. Si continuamos quejándonos porque solo una parte es culpable de todo no se podrá avanzar. Las lluvias seguirán presentándose, es algo natural. Lo que se puede cambiar es lo que se tiene a la mano como la infraestructura.
Un punto urgente es desazolvar en etapas previas a la época de lluvia, sin embargo, existe la queja permanente de la falta de equipo para llevarlo a cabo.
Esa etapa preventiva es clave, y el nuevo alcalde lo sabe por la experiencia que tiene de un anterior trienio.
Tampoco es momento de repartir culpas, ser alarmistas. Lo mejor es buscar salidas, opciones que ayuden a quien hoy perdió parte de su patrimonio, y en caso de no hacer nada (ciudadanos-gobierno)todo seguirá igual, en cada ápoca de lluvia se repetirá la historia, las mismas colonias por el momento, hasta que haya otras zonas nuevas donde el agua pueda llegar. La basura solo es parte del problema.
HABERES
El gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, anunció que el próximo 4 de diciembre se planea que el Presidente de México, para ese entonces Andrés Manuel López Obrador, coloque la primera piedra de la Refinería que se construirá en Paraíso, Tabasco. A menos de un mes para que el tabasqueño tome posesión del país, en el municipio de Paraíso ya se tiene limpio el terreno.