Felipa Nery
La derrota que tuvo en las urnas electorales el pasado martes el partido Republicano del que proviene el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, parece no sensibilizarlo, sino por el contrario, lo ha vuelto más intolerante, pues en las últimas 24 horas hemos visto actos y declaraciones que asà lo demuestran, primero, le ha advertido a los demócratas que alcanzaron la mayorÃa en la Cámara de Diputados, que si lo investigan, “habrá guerraâ€. En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, dijo que las elecciones ya pasaron, que “ahora todos están enamoradosâ€, pero también les advirtió que si usan su poder para impulsar investigaciones sobre él y su gobierno, asumirá una “postura bélicaâ€; también obligó a renunciar al fiscal Jeff Sessions, como lo demuestra su carta de renuncia enviada al Secretario general de la Casa Blanca John Kelly, en la que le dice: “como usted me lo solicitó, estoy presentando mi renunciaâ€, habrá que recordar, que el fiscal no frenó las investigaciones sobre el “Russiagateâ€, el escándalo en el que se acusó al ahora presidente Trump, de haber contado con el apoyo del gobierno ruso, para influenciar a los votantes a su favor, a través de las redes sociales; y el colmo de su intransigencia, fue, al ordenar retirar la acreditación al periodista de CNN Jim Acosta, que lo cuestionó por “demonizar a la caravana de migrantesâ€. Y es que ahora que el partido demócrata obtuvo la mayorÃa en la Cámara de diputados, estarÃa en posibilidades de iniciar investigaciones sobre el “Russiagateâ€, u otras acciones que se le han señalado, como la evasión de impuestos, o los acosos sexuales a muchas mujeres, por lo que Trump ya les ha lanzado amenazas de que no les conviene hacerlo, porque él también podrÃa iniciarles otras investigaciones, y se ha referido a las acusaciones contra Hillary Clinton, a quien se le señaló de usar un correo personal cuando era secretaria de Estado, por lo que informaciones confidenciales del gobierno podrÃan haber quedado comprometidas. Esta “guerra verbalâ€, que desató Donald Trump contra los demócratas, desde su pre campaña y campaña presidencial, podrÃa acrecentarse o generar más violencia, ahora cuando los demócratas tienen la mayorÃa en la Cámara de Diputados, aunque las decisiones que pudieran aprobar en contra del Presidente de la República no serÃan definitivas, toda vez que requieren también de la aprobación del Senado, en el cual los demócratas no alcanzaron la mayorÃa, sino el partido Repúblicano de Trump. Por supuesto que estas acciones y declaraciones de intolerancia que muestra el presidente de los Estados Unidos, no sólo en contra de sus contrincantes polÃticos, sino contra otros paÃses, o los migrantes, son un peligro para la estabilidad hasta del mundo, porque quien nos dice que un dÃa este presidente colérico con el afán de buscar mayor aprobación o la reelección, toma decisiones bélicas en las que muchos paÃses podrÃan estar involucrados. Y nosotros que lo tenemos como vecino muy cercano, no estamos ajenos a un conflicto, por asuntos del narcotráfico y la migración.