José Martínez
El borrón y cuenta nueva y nuevo pago de luz se convirtió en tema de la semana. El PRI en su momento hizo intentos de abanderar tal situación y buscó –según ellos- que a la entidad se le diera una tarifa preferencial.
Luego el PRD trató de salir airoso y presentó esquemas, bosquejos, pero no logró concretar.
Su actual dirigente Darvin González Ballina reconoció que en el pasado, el partido contaba con un padrón de tabasqueños en resistencia civil que oscilaba entre 400 mil y 500 mil personas, “ahora desconozco la cifra oficial”, indicó.
Toca el turno a Morena, quien ganó casi todos los espacios el primero de julio, y ahora el anuncio lo hizo el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que se llevará a cabo el “borrón”.
Sin embargo, el diputado federal Manuel Rodríguez se adelantó a los hechos, diciendo que todo quedaría concretado el 15 de enero, después corrigió y sostuvo que sería para el 15 de febrero.
Ninguna de las dos fechas serían las correctas, ambas se quedaron rezagadas, ya que el gobernador Adán Augusto López Hernández, mencionó que el anuncio se hará a finales de abril.
Afirmó que el procedimiento es complejo porque implica la coordinación a diversas entidades federales, estatales, e incluso universidades.
“No va a ser en febrero, nosotros preferimos cerrar bien el asunto, si conseguimos el cambio de tarifas, hacer una especie de subsidio mensual al consumo, que vaya decreciendo, para que la gente empiece a pagar”, subrayó.
Señaló que se está intentando, y es probable que la entidad cuente con una tarifa 1E o 1F en determinadas épocas del año, y una tarifa D en invierno.
Lo más probable es que el propio mandatario federal haga el anuncio, ya sea en el primer semestre de año o en el segundo, pero la promesa de campaña sigue vigente.
Es una urgencia para Tabasco, sobre todo porque continúan los acosos y cortes de luz para los usuarios.
Comunidades como Tamulté de las Sabanas hace unos días alzaron la voz en contra de la Comisión, y han reclamado porque en repetidas ocasiones se quedan sin el servicio.
Desde la tribuna, el legislador local de Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales, advirtió que si no acaban con los hostigamientos a deudores de la resistencia civil, se tomarán medidas drásticas en las que se involucre a su partido para hacer una visita a la sede local de la empresa, y generar condiciones para que se termine el acoso en lo que aterriza el “borrón y cuenta nueva”.
Solo es cuestión de tiempo, es lo que se dice, se asegura, por el momento habrá que hacer un muro en contra de la CFE, porque los recibos continuarán apareciendo con altos costos por el servicio.
Las denuncias seguirán levantándose. El dirigente de Morena, César Burelo, tendrá que ir creando sus propias condiciones para contener los reclamos mientras se dan tanto la tarifa preferencial como la conclusión del borrón y cuenta nueva.
HABERES
EL director del ISSET, Fernando Mayans, anunció que esta semana acudirá a la Fiscalía General del Estado para interponer denuncias en contra de algunos Ayuntamientos que no han pagado sus aportaciones. Lo anterior porque la alcaldesa de Teapa, Tey Mollinedo Cano, ventilara que su antecesor, Jorge Armando Cano, le dejó una deuda de casi 6 millones de pesos por concepto de cuotas correspondientes al 2017 y 2018.