José Martínez
El PRI en la entidad busca reivindicarse. Después de las elecciones del primero de julio empezó a buscar a sus cuadros. Sabía que no podían ganar la elección, pero sí marcar un precedente con la candidata Georgina Trujillo Zentella, quien a pesar de las difíciles circunstancias hizo una buena campaña.
Pero la realidad es que el tricolor después de perder el poder que mantuvo en sus manos por más de 70 años no ha podido recuperarse.
Desde inicio de año la poca estructura que existe en el partido se ha movido en algunas comunidades, tratando de convencer de nuevo lo que un día fue su militancia.
Los diputados de la bancada priista en el congreso del estado poco han podido avanzar, ya que por ser minoría no tienen la suficiente fuerza para que sus iniciativas pasen y sean aprobadas.
Sobre el cambio de la dirigencia, es un tema que se convirtió en un golpeteo interno, algunos a favor del actual dirigente, Pedro Gutiérrez, y otros en contra.
Por su parte la diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Minerva Santos García, dijo que esperan un delegado del Comité Ejecutivo Nacional para que lance la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal.
Pero mientras eso sucede, el minoritario grupo de priistas se reúne, acuerda, hace alguna estrategia, pero al final quedan en el mismo sitio.
Un discurso más aguerrido fue el de Soraya Pérez Munguía, diputada federal del Partido Revolucionario Institucional, quien señaló que el nuevo dirigente estatal del tricolor debe ser un político de nueva generación, que una a la militancia y convenza a los ciudadanos a sumarse a la institución política.
“Es urgente el cambio en la dirigencia, tal como está sucediendo en todo el país, sobre todo para que no se junte con el cambio de la presidencia nacional”. Además indicó que Pedro Gutiérrez Gutiérrez tiene una dirigencia vencida y si quiere competir tendrá que renunciar previo a la convocatoria.
Aunque incluso en febrero se habló de que las elecciones podrían adelantarse, hasta el momento ese cambio sigue estancado.
El PRI necesita demostrarle a la gente que puede ser un digno competidor, pero es necesario cambiar de personas, de nada servirá caminar en un proceso con los mismos.
Incluso, en un acto de desesperación se dijo que hasta podría cambiar de nombre y colores, porque fue tanto el señalamiento de corrupción que hasta hoy sigue como un estigma.
Sobre los otros partidos, el PRD busca reacomodo de fichas, y sobre todo organización, mientras el PAN se ve muerto en la entidad. Tanto así que fue superado por el Partido Verde con presencia en el Congreso. Falta que Morena aproveche su mayoría, si quiere conservar el poder. Apenas se está iniciando, pero ya quieren ver resultados. Sin embargo, alguien tiene que meter orden porque basta que dos o tres de sus diputados suban a tribuna a decir frivolidades para que todo el trabajo se venga al suelo. Tienen razón quienes sostienen que Morena puede hacer de Tabasco el ejemplo de gobierno junto con su Legislatura, porque tienen todo para construir un buen modelo. Aún está por verse.
HABERES
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, confirmó que la Fiscalía General del Estado le da seguimiento a varias denuncias por acoso sexual en instituciones de educación superior y media superior. Dijo que no es exclusivo de una universidad o preparatoria, y que incluso, se ha detectado que en varias hay redes de tráfico de influencias y compra de calificaciones. Habrá que pasar a las acciones legales.