var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
A pesar de la crisis, la Cruz Roja sigue salvando vidas

A pesar de la crisis, la Cruz Roja sigue salvando vidas

José Martínez

Una de las instancias más nobles y que sigue trabajando contracorriente en medio de la crisis, es la Cruz Roja Mexicana.

Su experiencia en salvar vidas no es nueva. A diario enfrenta adversidades, sobre todo por la falta de equipos, como ambulancias y otros materiales para curación.

Por alguna u otra razón todos tenemos algo que ver con esta institución. Es tanto lo que la sociedad le debe que ahora, al dar inicio su colecta anual en todo el país, el llamado es para donar lo que se pueda con el fin de que la Cruz Roja tenga más beneficios.

En la entidad, el gobernador Adán Augusto López Hernández anunció la donación de un predio en el municipio de Paraíso para la construcción de una delegación que brindará atención a los habitantes y a los trabajadores que lleguen con motivo de la construcción de la refinería en el Puerto Dos Bocas. Es un avance para la propia institución y quienes habitan en esa parte del estado.

Aunque cada año se lleva a cabo la colecta, los últimos sexenios la ayuda se puede decir que es mínima, y ha sobrevivido con lo poco que puede.

Se decía que sus instalaciones ubicadas en César Sandino podrían ser cerradas, y que solo daría servicio una oficina ubicada en Paseo Tabasco a la altura de la Catedral.

Sim embargo, el carácter y el ímpetu de quienes ahí prestan un servicio, hicieron que todo quedara igual.

Para muchas personas el servicio que presta la institución, aparte de ser gratuita debería ser obligatoria. Así lo ven ellos, por esa razón no prestan atención a los donativos.

Imaginan que son los gobiernos quienes están dando los recursos, cuando las delegaciones sobreviven por el apoyo ciudadano.

Los servicios que más prestan es el de emergencia, sin importar los horarios, porque el gran objetivo es salvar vidas.

Esa es la importancia por la cual se debe ayudar a la institución. No se vale cuestionar ni mucho menos entrar en polémica de cómo o por qué medios sigue con vida.

La fórmula es ser solidarios no solo cada año sino en las ocasiones que se pueda aportar algo.

Como sociedad debemos enseñar a las nuevas generaciones a ser un poco sensibles en estos temas, porque no se trata de sacrificarnos, más bien es cumplir con un compromiso personal, ético y humano.

La delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Tabasco, Graciela Trujillo de Cobo, señaló que pese a la crisis económica que se registra en el estado, el servicio de atención a emergencias nose detiene.

Explicó que la mayoría del personal que colabora con la institución no es remunerado, y aún así se logra brindar atenciones a la población que lo requiere.

“A pesar del costo de la gasolina no nos ha impedido que las ambulancias brinden sus servicios a la gente. El plan de este año para la colecta es moderno, hay que caminar porque pese a la crisis todos podemos dar algo”, refirió.

HABERES

 

LA secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, reconoció que el abastecimiento de medicamentos en Tabasco no está al cien por ciento, por lo que falta cubrir un 20 por ciento mediantela compra consolidada.Atender los rezagos no es fácil, pero existe un compromiso del presidente AMLO y del gobernador Adán Augusto.