var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Refinería en Tabasco, cuestionada sin fundamento 

Refinería en Tabasco, cuestionada sin fundamento 

José Martínez

Desde la campaña electoral para la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador prometió la construcción de una nueva refinería en Tabasco ante las condiciones como se encontraba la industria petrolera mexicana.

Contrario a las promesas de la reforma energética, el precio de los combustibles seguía subiendo, y en lugar de incrementarse la producción nacional del crudo se estaba importando. La situación no podría ser peor.

Se dejó de apoyar a la petrolera mexicana con la esperanza de que empresas privadas vinieran a salvar a los mexicanos. Las refinerías, que en todos los países petroleros y no petroleros son negocio, se abandonaron. A pesar de todo, la noble empresa mexicana seguía manteniendo al país y a una élite de funcionarios les permitía vivir como reyes.

Una vez que López Obrador empezó a despachar en Palacio Nacional, integró junto a su equipo de Energía un programa que le permitiera a Pemex remontar del sitio al que había caído, y de forma paulatina romper con la dependencia energética que se tiene con el exterior.

El programa se integra en tres vertientes básicas: incrementar la producción de hidrocarburo, rehabilitación de las refinerías existentes en el país y la construcción de una nueva en el municipio de Paraíso.

Es por ello que la entidad ocupa una posición estratégica en este programa nacional. Será del subsuelo y la costa tabasqueña donde se extraerá la mayor parte del crudo que se necesita para alimentar a las refinerías, y con el nuevo proyecto se cerrará el círculo que permita abastecer el mercado nacional de petrolíferos y muy probablemente a otros mercados regionales.

No es la primera vez que se menciona la necesidad de una nueva refinería en nuestro país. Durante el sexenio de Felipe Calderón se habló de construir una en el estado de Hidalgo, que sólo llegó a una barda perimetral. Ante la falta de seriedad no se vio como un peligro.

No está ocurriendo lo mismo con la nueva refinería que desde su anuncio ha atraído desencuentros por parte de algunos grupos económicos nacionales.

Por una parte, una consultora que se mueve detrás de una organización ambiental promovió una queja ante la ASEA por el despalme de la zona, donde se construirá la procesadora de crudo. La dependencia federal le dio la razón, aunque el resolutivo está impugnado por la petrolera.

Esta semana inició con el anuncio de que esta obra petrolera es inviable. Lo que suena fuera de la realidad, sobre todo con las experiencias internacionales.

La importación de hidrocarburos es un negocio que en México quiere mantener sus privilegios. Por lo que cuestionan sin fundamento y fuera de la realidad petrolera, como lo ha dicho el gobernador del estado Adán Augusto López Hernández.

Si bien existen voces que exigen apego a las buenas prácticas ambientales, sociales y tecnológicas dentro de la obra que deben ser escuchadas, las que buscan detenerla por intereses ajenos no deben cumplir su cometido. Es por el futuro de México.

 

HABERES

 

El Secretario de Gobierno en Tabasco, Marcos Rosendo Medina Filigrana declaró que es precipitado hablar o preguntarse lo que procede legalmente, ante la muerte del ex Secretario de Finanzas, Amet Ramos Troconis. Todo fallecimiento es lamentable…EN EL SENADO el pleno aprobó la designación de José Eduardo Beltrán Hernández (Chelalo) como consejero de Pemex; también pasó la propuesta de Juan José Paullada Figueroa. Sólo fue rechazado Edmundo Sánchez Aguilar. El tabasqueño Chelalo fue secretario de Gobierno con Don Enrique González Pedrero y diputado federal; es ingeniero petrolero.