var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Playas artificiales, diversión gratis en colonias populares 

Playas artificiales, diversión gratis en colonias populares 

José Martínez

En esta Semana Santa, ante una situación de crisis económica, lo mejor es estar cerca de casa. Buscar alternativas de diversión y esparcimiento sin gastar demasiado.

El calor anda por los 38 grados y el termómetro irá hacia arriba, y algunas familias tal vez tengan la oportunidad de visitar lugares turísticos dentro y fuera del estado.

Aunque no todos podrán, menos quienes viven con un salario mínimo. Para esas familias, el ayuntamiento de Centro colocó a partir de hoy playas artificiales bajo una campaña que lleva por nombre “La playa va a tu colonia”.

Algunos, tal vez no ven bien esta modalidad, quizá porque las grandes albercas están ubicadas en parques y al aire libre, pero sobre todo, donde podrán ir cientos de personas de diversas colonias.

Para evitar alguna contaminación o enfermedad, el ayuntamiento dio a conocer que habrá regaderas para que sean utilizadas antes de entrar a las albercas.

Además personal del laboratorio central del SAS verificará todos los días los niveles de cloración que debe tener el agua utilizada, así como revisar su calidad.

La operatividad de las albercas inicia hoy y estarán en función hasta el domingo 21 de abril.

Un dato adicional es que habrá un deslizador acuático de 80 metros que será instalado en la avenida Javier Mina esquina con 27 de Febrero.

Las colonias donde se instalarán son: Gaviotas Sur, Sector La Explanada, Infonavit Atasta, José María Pino Suárez mejor conocida como (Tierra Colorada), Tamulté de las Barrancas, Villa Ocuiltzapotlán, Villa Macultepec y Villa Las Flores.

No solo serán las albercas, cada una tendrá la ambientación necesaria como palmeras, camastros, mesas, sombrillas, asadores y grupos musicales en vivo para que las familias puedan acudir y pasar extraordinarios momentos de recreación.

Los villahermosinos podrán estar en tres turnos, de 9:00 a 11:00 de la mañana; de 11:30 de la mañana a 2:30 de la tarde y de 3:00 a 6:00 de la tarde. En cada bloque podrán entrar de 400 a 500 personas, por lo que al final de los 13 días habrán atendido de 70 a 80 mil ciudadanos.

La diversión acuática está lista para que las familias pasen momentos agradables dentro de su propia colonia, sobre todo los niños.

Las personas que deseen asistir tendrán que participar en la higiene personal antes de meterse al agua. Es una responsabilidad de todos para que al final culmine en una situación positiva.

Por otra parte, el coordinador de Salud del Ayuntamiento de Centro, Feliciano Wong Ortiz, indicó que desde hace dos meses comenzó un ‘tamizaje’ en las escuelas del municipio para detectar problemas auditivos y visuales. A través de censos también se pretende ubicar a los menores que tengan problemas de sobrepeso y obesidad con el fin de trabajar en la prevención de otros males. Indicó que se estima que entre un 10 y 30 por ciento tienen problemas visuales como miopía y astigmatismo. Los pequeños que no puedan ver o escuchar bien recibirían lentes y aparatos para la sordera, donados por el ayuntamiento.

 

HABERES 

El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina advirtió que no se permitirá que los taxistas hagan “justicia por propia mano” ante la proliferación de unidades “pirata” en el estado. El funcionario estatal pidió a la Unión de Taxis Amarillos del municipio de Centro  evitar caer en violaciones a la ley.  La aplicación de la norma, dijo, corresponde a las autoridades. En este mismo sentido, el presidente de la comisión de transporte y vialidad en el congreso del estado, Concepción García González, exhortó a mantener la calma y cuidar que no se genere violencia.