José Mártinez
Los nuevos protagonistas en estos días son los delegados municipales. Las alecciones se están dando de forma paulatina en todos los municipios. En el Centro la carrera inició hace unos días, ya varios se les ve caminando e invirtiendo en lonas, volantes y haciendo reuniones con los vecinos.
Lo curioso es que en algunas publicidades de estos candidatos se leen promesas que ofrecen como arreglar calles, drenaje, alumbrado, techado de parques, construir sala de sus múltiples, e incluso, más seguridad.
Al parecer no están comprendiendo la verdadera función que deberán hacer en caso de ganar.
El delegado es un gestor de la comunidad. No puede hacer tales promesas porque aquello es parte de las autoridades municipales o el gobierno del estado.
No se puede engañar a las personas con esas falsedades. Alguien debería corregirles la plana.
Tratar de llegar usando artificios es una lamentable equivocación. En el municipio de Cárdenas se llevó a cabo la primera etapa la elección, donde se eligieron a 188 representantes populares.
En una visita del mandatario estatal, Adán Augusto López Hernández, éste les advirtió que habrá impunidad para quienes actúen de manera irregular en el cargo.
En un discurso directo el gobernador insistió en comentarles que su conducción debe ser de manera correcta, de lo contrario les advirtió que se atengan a las consecuencias.
Ahí les hizo énfasis sobre la corrupción, un mal que no deja avanzar en su desarrollo a un país o estado, y que ellos son pieza clave para evitarlo.
Aunque en la práctica es difícil que puedan contenerse. Existen delegados que cobran a la mano desde colocar un sello hasta dar un permiso de venta ambulante, a pesar de contar con un salario como funcionarios.
En su mayoría son mal vistos porque distorsionan su función, hacen creer que tienen un poder infinito e inclinan la balanza cuando se trata de bajar algunos programas.
Sobre este punto, el mismo Presidente señaló que ya no serán ellos quienes metan mano o alcen la voz para repartir, porque muchos desvían hacia sus familiares y amigos los apoyos.
En el municipio de Centro la elección será el 28 de abril, y se dice que es una de las más peleadas, sobre todo en colonias de gran extensión como Gaviotas, Atasta, Tamulté, Miguel Hidalgo, Las Mangas; o Villas como Ocuiltzapotlán, Tamulté de las Sabanas, Playas del Rosario y Parrilla.
No se puede descartar que estos auxiliares tienen el gran reto de ayudar a sus presidentes municipales, cumpliendo estrictamente con sus funciones. El ejercicio de selección debe ser en calmay transparente, es el primer paso para demostrar que en verdad desean hacer algo por sus vecinos.
Ya lo indicó López Hernández “al que se equivoque e intente torcer el camino, pues no esperen que haya solidaridad, complacencia, o impunidad, a esos seguramente les aplicará la sociedad y laautoridad su correctivo”.
HABERES
En caso de que el Congreso de la Unión no alcance un acuerdo sobre las modificaciones a la reforma educativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que emitirá un decreto para abrogarla. El mandatario federal sostuvo que todavía hay presiones de algunos grupos que buscan conservar sus privilegios, pero adelantó que mediante el decreto dejaría sin efecto la ‘mal llamada’ reforma educativa, en tanto se aprueba una nueva. Sin duda vendrán presiones,tanto del sindicato oficial (SNTE) como de la disidencia (CNTE); demasiados intereses.