var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Coordinan acciones para hacer frente a fenómenos naturales

Coordinan acciones para hacer frente a fenómenos naturales

El comandante de la 30 Zona Militar, Pedro Escalera Cobián, participó en la Junta de Coordinación de Protección Civil, dónde se analizaron los protocolos para hacer frente a los desastres naturales que pudieran generarse con motivo de la próxima temporada de huracanes.

En la reunión efectuada en el Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, y que fue encabezada por el mandatario de esa entidad, Rutilio Escandón Cadenas, se estableció que para la temporada 2019, se prevén 33 ciclones tropicales, los cuales podrían impactar al Sureste mexicano.

Señaló, que de esa cantidad, 19 fenómenos meteorológicos están pronosticados para el Pacífico, 8 tormentas tropicales y 11 huracanes; mientras que para el Atlántico serán 14, de los cuales, 6 serán tormentas tropicales y 8 huracanes.

Remarcó Escalera Cobián, que la importancia de estas reuniones previas son para que instituciones como el Ejército Mexicano mantengan vigilancia permanente y apoye a la ciudadanía a través de su Plan DN-III-E.

“Estos fenómenos plantean un desafío para el Sureste del país, por eso las políticas de Protección Civil, contemplan mecanismos como la ‘Alerta Temprana’, lo que ha permitido evitar la pérdida de vidas humanas”, expresó.

Informó que los temas que se trataron en la Junta de Coordinación, dónde también participaron el comandante de la VII Región Militar, José Ernesto Antonio Reyes Bernal y el titular del Instituto de Protección Civil de Tabasco, Jorge Mier y Terán Suárez fueron:  “coordinación Institucional y la información operable y estratégica (predecir), entre las instituciones involucradas con Protección Civil, seguridad, procuración de justicia, bienestar de derechos humanos y salud e información”.

Así como “el desastre natural y su impacto; compromiso de los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal); la aplicación del PLAN DN-III-E, y la importancia que debe mantener el monitoreo del desarrollo de los eventuales fenómenos naturales que podrían impactar el territorio nacional”.

Por eso, enfatizó, que es necesario vigorizar la comunicación institucional e interinstitucional de todos los involucrados en la Protección Civil para potenciar la conciencia ambiental entre la sociedad.

Por último, el comandante de la 30 Zona Militar, Pedro Escalera Cobián, reiteró el compromiso del  Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con la sociedad tabasqueña, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas, así como de sus bienes, manteniéndose en todo momento alerta para actuar de manera inmediata y generar las condiciones de gobernabilidad, estado de derecho y desarrollo económico.