José Martínez
Pemex cumple 81 años de vida. La historia indica que en 1937 luego de una serie de eventos que deterioraron la relación entre trabajadores y empresas estalla una huelga en contra de las compañías petroleras extranjeras que paraliza al país. La Junta de Conciliación y Arbitraje falla a favor de los trabajadores, pero las compañías promueven un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ya para 1938, al negar el amparo, la Suprema Corte de Justicia ratifica el laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor de los trabajadores. Luego de la negativa de aquéllas para cumplir el mandato judicial, la tarde del 18 de marzo, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río decreta la expropiación de los bienes muebles e inmuebles de 17 compañías petroleras a favor de la Nación. El 7 de junio de ese año se crea Petróleos Mexicanos.
Pero, ¿qué ha pasado durante ese tiempo?, luego de construir refinerías, descubrir pozos petroleros, crear más empresas, anunciar reservas petroleras, al final el recién gobierno la encuentra en quiebra total.
Además de haber descubierto grandes negocios, incluyendo a ex presidentes como socios de algunas empresas.
Cuando inició su administración Andrés Manuel López Obrador, no faltó mucho para descubrir que desde Pemex se daba el huachicoleo. Los hombres de cuello blanco, los de oficina, eran quienes traían el negocio.
Obrador siempre dijo que iría contra la corrupción, y en Pemex encontró una veta. Ayer cumplió 81 años, y con todo y la reforma energética, sigue de pie. Ahora se trata de rescatar, inyectándole una nueva refinería, la cual debe ayudar en la extracción de más barriles de petróleos diarios, y darle a México una dependencia de Estados Unidos.
Ahora como director Octavio Romero Oropeza, uno de los brazos fuertes del Presidente, dijo que para aumentar la producción de crudo la empresa apostará por el gran potencial de campos maduros a través del factor de recuperación.
El gobierno federal aseguró que en el primer trimestre del 2019, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un aumento de 33.5% en su gasto de inversión, sus ingresos crecieron en un 6.7%, y la empresa productiva del Estado registró un desendeudamiento de 18,000 millones de pesos; un balance financiero positivo de 13,268 millones de pesos y una reducción del 43.3% en el coste financiero.
Aseguró que para el actual gobierno federal es prioridad tener responsabilidad en el manejo financiero de Pemex.
“Por ello, una de las premisas básicas de nuestra administración reside en que Pemex no incrementará su deuda, por el contrario, con el apoyo del gobierno de la República vamos a trabajar por una senda de reducción gradual en la medida de lo posible de la deuda que nos fue legada”, aseveró.
Romero Oropeza indicó que durante los primeros cuatro meses del actual gobierno federal se logró revertir el balance financiero deficitario de Petróleos Mexicanos.
Hasta ahora se plantea una empresa sólida, a la que se le ve futuro. En Pemex se tienen todas las esperanzas para México.
HABERES
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a ciudadanos de todos los sectores del país a realizar este sábado en Tijuana, Baja California, un acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos el gobernador Adán López Hernández, señaló que habrá un respaldo total al gobierno federal. El plazo para llegar a un acuerdo con el gobierno de Trump vencía anoche.