var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Centralizan al PRI rumbo a sus elecciones internas

Centralizan al PRI rumbo a sus elecciones internas

José Martínez

La supervivencia del PRI se ve lejana. A pesar de que aún continúa como un partido importante este instituto político tiene frente a sí su ocaso.

La estocada la dio hace unos días el ex rector de la UNAM, José Narro Robles, personaje que sorprendió –primero- a varios cuando anunció que haría campaña rumbo a la presidencia del partido.

Narro, un hombre académico, provocó cuestionamientos, primero, cuál era el grupo que lo respaldaba; y segundo, con qué base se movería.

En la entidad, la ex candidata a la gubernatura, Gina Trujillo, dijo que lamentaba ese movimiento, sobre todo porque tenía la esperanza de que habría la oportunidad de mantenerse unidos, lamentablemente no fue así.

Para ella era una gran oportunidad de que se reencontraran. “No hemos entendido, no hemos podido recuperar la credibilidad ante la sociedad”. Palabras más, palabras menos.

Al final, José Narro, en el que se pretendía podría llevar una contienda con credibilidad, de repente desapareció del padrón político del PRI.

Atrás dejó más de 40 años de militancia, y lo peor es que culpó al partido de traidor, y poco profesional.

Aunque en este caso la manzana de la discordia fue Alejandro Moreno, mejor conocido como Alito, quien va a la contienda como una figura desgastada, dejando con altos índices de inseguridad y desempleo a Campeche.

La ex diputada federal puntualizó que continuará en el partido, pero viendo muy de cerca lo que sucede en el interior. Su gran sueño es que el partido se recomponga, y demuestre que es una realoposición.

Tal vez ahí está el problema. Cuando el PRI pierde la presidencia de la República, jamás aceptó que su periodo había pasado. No aceptó esa realidad. Y jamás hizo lo posible por caminar como unaverdadera oposición.

El poder no se comparte. Lo dejó ir. Ahora no quiere recuperarlo pero a un costo elevado, donde no está tomando en cuenta a la militancia.

El camino de Ivonne Ortega, Ulises Ruiz y Alejandro Moreno es claro. Primero llegar a la dirigencia, y desde ahí subirse al tren de la candidatura a la Presidencia de la República.

Algunos apuestan que están pensando solo en su proyecto personal, y ese es el problema que ven otros priistas. Las piezas las mueven a conveniencia, no sienten los problemas de la sociedad.

Tomarse las fotos. Hacer promesas que jamás van a cumplir. Hablar de que atacarán la inseguridad, el desempleo, ya no es sinónimo de votos.

La mayoría de la gente despertó hace unos años, y los discursos del PRI se quedaron en el pasado.

Es una lección de la cual no desean aprender. Lo de Enrique Peña Nieto fue un fracaso, y al menos Alito busca repetir el mismo modelo.

Gina Trujillo indicó de forma certera: el partido se tiene que renovar desde sus regiones, y no desde la Ciudad de México.

 

HABERES

La secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García, afirmó que la refinería que se construirá en Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, no se va a inundar. “También tenemos en Dos Bocasmás de un millón de barriles diarios de petróleo, nunca se ha inundado y la refinería tampoco se va a inundar”, sostuvo la titular de Sener.