José Martínez
A la refinería en Tabasco se le debe de apostar. Es un proyecto que viene desde la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Aunque inicialmente propuso dos, una en Atasta (Campeche) y otra en Paraíso (Tabasco), el proyecto se concretará en su estado natal.
Algunos comentan que otros candidatos que participaron rumbo a la presidencia nunca tocaron el tema porque en realidad continuaría siendo un negocio para ellos y sus partidos. De hecho, tanto el PÄN como el PRI le apostaron a la Reforma Energética, una polémica reforma que fue suspendida por AMLO.
Se afirma que Vicente Fox, así como Felipe Calderón tienen inversiones en empresas extranjeras con olor a petróleo. Una de las razones de su inclinación por el antiguo proyecto.
El tabasqueño desde que inició a caminar rumbo a la Presidencia siempre miró al sur. Tuvo la esperanza de que era necesario inyectarle a la economía de los estados que por muchos años estuvieron olvidados.
En el caso concreto de Tabasco se abandonó el campo, la ganadería y la pesca. Se pensó que con el solo petróleo la entidad estaría siempre acomodada y con una economía sustentable, redituable.
Desafortunadamente no fue así, y en menos de tres años, luego del anuncio de la reforma energética, el empleo se vino abajo. Casi unos 3 mil trabajadores de Pemex y empresas que le trabajaban fueron despedidos, lo que ocasionó una crisis severa. Hubo un efecto dominó en los servicios y empleos indirectos. Precisamente fue lo que encontró la nueva administración. Una parálisis económica, desde la cual arrancó.
El gobernador López Hernández está haciendo todos los amarres con empresas, así como embajadores que desean que sus países inviertan en el estado. Aunque otra realidad es la oposición partidista que han desestimado el proyecto. Insisten en que no aterrizará la factoría de acuerdo a los estudios que ellos traen. Se confrontan interpretaciones.
Una de las voces que ha dicho que la refinería no caminará es la diputada federal del PRI, Soraya Pérez, quien ahora se fue contra Rocío Nahle, la secretaria de Energía, de quien sostuvo debe informar más a la población sobre el tema.
Además de la refinería, el gobierno estatal indicó que la economía se ayudará de otros sectores como el campo un sector importante que fue brazo fuerte del estado, y que ahora necesita ser inyectado para darle más empuje a Tabasco.
No se puede cometer el mismo error de años anteriores; confiarle todo a Pemex para que una economía crezca. La planeación debe llevarnos a robustecer una diversidad de sectores que antes fueron la base de nuestro desarrollo.
Es el momento para que el sur tenga un panorama más alentador, donde se tengan opciones de crecer, y las personas en las calles puedan andar más seguras. De nada sirve una oposición que sólo busque los errores, o colocar obstáculos a un gobierno. Se debe aportar con esfuerzo creativo.
López Obrador confía en que Tabasco saldrá adelante. Tiene su propio plan, pero de la misma forma lo deben tener los distintos actores. Es cuestión de que entendamos que estamos en la misma casa.
HABERES
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, personal de la Unidad de Información del Ejecutivo, encabezó una caminata en la Avenida Paseo Tabasco. En este sentido, el titular de la dependencia Fernando Morales indicó que el objetivo es promover el respeto y la sana convivencia con las mujeres que ahí laboran, y promover esta filosofía entre la población en general.