var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Presentará Andrés Manuel López Obrador su primer balance 

Presentará Andrés Manuel López Obrador su primer balance 

José Martínez

El próximo primero de julio se cumple un año del triunfo, el primero en la historia, de la izquierda mexicana y una coalición plural, que hizo llegar a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador y Morena arrasó en varios estados.

El triunfo llegó de la mano del tabasqueño quien fundó su campaña en la eliminación de privilegios y el combate frontal a la corrupción como pilares de su gobierno. Más de 30 millones de mexicanos creyeron en estos compromisos y le refrendaron su apoyo en las urnas.

No pasó mucho tiempo, y antes de asumir formalmente López Obrador hizo propuestas al Legislativo para acabar con una serie de privilegios de funcionarios públicos y acabar con la corrupción. Hoy nadie puede tener un sueldo mayor que el Presidente de la República. Una norma que ha encontrado resistencias.

Dentro de la geografía nacional Tabasco juega un papel importante en los diversos programas nacionales. Será en nuestra entidad donde se construirá la refinería Dos Bocas que será una de las palancas con las que se romperá la dependencia energética de México con el exterior. Es el objetivo.

Será de nuestro suelo donde también se extraerá el crudo que alimentará a la factoría a construirse en Paraíso. Tabasco está llamado a convertirse en la capital energética de México, según lo ha dicho el gobernador  Adán Augusto López. Con esto se asegura una derrama de más de 70 mil millones de pesos en beneficio de los mexicanos, y principalmente de los tabasqueños.

Aunque no es el único apoyo de la cuarta transformación para el estado, durante el primer semestre del año se dio fin al movimiento llamado de resistencia civil contra la CFE. Con ello se elimina una deuda de más de 10 mil millones de pesos, producto de 20 años de resistencia contra una dependencia federal clasista y discriminadora con los tabasqueños.

Son Tabasco y Chiapas donde más se ha logrado colocar en espacios de capacitación a los cientos de jóvenes que no estudian ni trabajan. En estas dos entidades el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro ha superado las metas. Por supuesto que los censos están sujetos a revisión luego de que se conocieran una serie de irregularidades de contratantes y contratados.

“Sembrando vida”, el programa que hoy está a punto de llegar a otros países de Centroamérica, en Tabasco registra a casi 50 mil personas que cobran cada mes un apoyo para reforestar la planicie tabasqueña. A estos programas hay que sumarle las becas para estudiantes. La pensión universal y algunos apoyos extraordinarios en materia de salud. Son cuestiones a evaluar.

No es un privilegio. Es un acto de justicia, y no solo con Tabasco sino con la región del sureste, la cual quedó fuera de la agenda nacional para privilegiar el desarrollo de la zona limítrofe con los Estados Unidos. AMLO busca romper este razonamiento y colocar a la par a las dos regiones.

Las acciones hasta ahora impulsadas por AMLO pueden parecer pocas o polémicas, pero son un prometedor inicio. Claro que todo esto debe estar sujeto a los resultados. Gobernar no es sólo un catálogo de buenas intenciones, sino de realizaciones.

 

HABERES 

De acuerdo a la encuesta Caudae, los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; de Querétaro, Francisco Domínguez, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y Adán Augusto López Hernández, de Tabasco, obtuvieron las mejores evaluaciones ciudadanas en materia de honestidad, capacidad e integridad. Los mandatarios llevan distintos tiempos en el poder, de manera que habrá que esperar que transcurra este año para hacer un comparativo más sólido.