var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Siguen los vicios en el tema de migrantes, ¿quién los deja pasar?

Siguen los vicios en el tema de migrantes, ¿quién los deja pasar?

José Martínez

Unos 147 migrantes fueron detenidos esta semana en un hotel de paso. Entre el numeroso grupo hay menores de edad, se habla de unos 75 o más.

Las autoridades de Migración los formaron en una sola fila, y luego, por no contar con documentos los trasladaron a las oficinas para recibir asistencia consular.

¿Miedo?, ¿desesperación?, ¿angustia?, ¿impotencia? Todo estaba reflejado en sus rostros, en sus miradas, en sus gestos. Solo el silencio les pudo dar cobijo en ese momento.

En esta misma semana el gobierno del estado convocó a los empresarios de hoteles y moteles, con el fin de comunicarles sobre la situación del tema migratorio, y cómo se estaba llevando a cabo.

Más adelante, éstos mismos empresarios lanzaron la campaña “Hospédate, pero identifícate”. Los usuarios de hoteles y moteles deberán identificarse antes de hospedarse en las habitaciones que soliciten para su uso.

Lo que no se entiende es qué pasó con este grupo de migrantes. ¿Quién los llevó?, ¿cómo lograron llegar hasta ese punto?, y la razón del por qué no les pidieron identificación a pesar de que yasabían del mecanismo.

El gobierno federal informó días antes que en el Instituto Nacional de Migración se había hecho una limpia, el motivo, demasiada corrupción al interior de esa delegación.

¿Faltará entonces destripar de una vez por todas el tumor que se formó en el INM?, porque están sucediendo las mismas acciones. Dejar pasar a 147 migrantes es una situación seria que abarca a varios actores.

El Presidente no puede estar en todos lados al mismo tiempo. Necesita el apoyo de su equipo, pero sobre todo necesita, como él lo ha mencionado, pasar a la historia de una manera positiva.

El tema migratorio es apenas uno de tantos en lo que se necesita trabajar en equipo, estar atentos de lo que sucede.

La oposición, como pasó con el programa “Adiós a tu deuda”, sigue vigilante, a la expectativa de los errores que cometa el gobierno en turno. No se puede dar margen de maniobra para quienes estuvieron en el poder por muchos años y ahora añoran ese lugar. No se puede compartir el poder decía un ideólogo.

La migración es un tema que continuará su curso. Seguirá en la agenda como tema prioritario, hasta que los países vecinos puedan contrarrestar el desempleo y la inseguridad, principalmente.

Aunque en la región es común que migrantes sean encontrados en diversos hoteles de la región, especialmente en Villahermosa, debido al tránsito frecuente de familias que buscan cruzar la naciónpara llegar a Estados Unidos, se debe poner más atención de cómo es ese tránsito.

Por dónde cruzan y quiénes los ayudan. No se pueden perder del mapa fronterizo 147 personas. Alguien debió verlos, y por lógica darles paso en libertad, pero a cambio de cantidades de dinero.

Como un dato: las solicitudes de refugio se disparan en el país, tal es el caso de Tabasco, donde más de 10 mil personas han tramitado esta condición para ser acogidos por la nación.

 

HABERES

Este primero de julio será una fiesta nacional, así lo anunció el Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Adelantó que dará un informe de los logros y alcances, además de lo queviene. Sin dudar mencionó que hará ciertos cambios en el gabinete.