José Martínez
El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, ha reconocido que el agua es el principal problema que enfrenta desde el Ayuntamiento.
La exigencia del pueblo porque no les llega el vital líquido a sus viviendas es casi a diario. El municipio lo que hace es mandar pipas, pero desafortunadamente no se dan abasto.
El funcionario ve más allá, y advierte que es urgente buscar quien ayude a financiar e invertir en la red de drenaje y aguas pluviales, de lo contrario habrá una catástrofe con el agua, y para ello se requieren cerca de 25 mil millones de pesos. Evaristo Hernández se convirtió en uno de los alcaldes más polémicos desde el inicio del trienio, sobre todo porque se atrevió a colocar playas artificiales en algunas colonias populares, cuando lo que se le pide es precisamente el vital líquido.
Sobre este punto señala que es necesario igual darle a los villahermosinos momentos de esparcimiento y recreatividad, ya que representan zonas de alta marginación e inseguridad, y por lo menos en esos días se olvidan un poco de las crisis que viven, así lo apunta el alcalde.
La gran ventaja que ahora ve es que existen empresarios dispuestos a invertir, y lo ve como una gran oportunidad para el municipio y la población en general.
Dentro del tema, se le ha reclamado por querer privatizar el agua, a lo que responde que no se trata de eso, más bien es cuidarla, racionarla, porque al menos en Tabasco se pagan menos de un peso por metro cúbico, cuando en otros estados como los del norte llega hasta más de 30 pesos.
El edil ha reconocido que los ciudadanos no están poniendo de su parte, ya que no evitan que el agua se desperdicie, la dejan correr, y lo peor es que no se analiza que no es para toda la vida,vendrá un momento de mucha escasez, y no estamos preparados.
Lo que propone es que se tenga agua purificada desde la llave, el reto sin duda es difícil por el costo, pero es necesario apostarle, atreverse.
Explicó que un proceso es limpiar el agua, esa que viene de Guatemala, paso por Chiapas y luego por el río Grijalva, no es imposible pero genera demasiados gastos, y es quizás lo que no se ve.
Otra problemática es la tubería que está inservible, tiene más de 60 años y en administraciones pasadas solo se le ha parchado. Necesita una operación urgente y profunda, pero igual se llevaríaaños.
Las fugas de agua son muchas, de ahí que la tierra se humedezca y provoque socavones, aunque igual existen familias que se conectan de manera indebida, rompiendo aún más las tuberías.
La situación del agua es crítica, y una de las ventajas es que la autoridad de Centro lo sabe, está consciente de la situación, es necesario continuar bajo esa planeación, escuchar los proyectos e iniciar con ellos.
HABERES
El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco, Juan Carlos Calderón Alipi, señaló que se debe planear bien la construcción de un nuevo Centro de Convenciones para que sea exitoso y competitivo. El funcionario estatal consideró que el proyecto que se está generando en la Secretaría de Turismo, va encaminado a un recinto que no sea usado solamente para eventos sociales, sino para que tenga capacidad de atraer convenciones que den una gran derrama económica en la entidad.