José Martínez
Cada fin e inicio de sexenio de un gobierno en nuestro país salen los desórdenes a relucir y la cosecha parece inagotable. Así denunció la titular de la Secretaría de Movilidad en la entidad (SEMOVI), Egla Cornelio, que se realizaron entre noviembre y diciembre de 2018 concesiones irregulares que alcanzó una cantidad de 540 unidades.
Esta herencia del actual diputado Agustín Silva Vidal, como siempre no sólo ha creado un desorden en la complicada vialidad de la capital tabasqueña sino que el pirataje aumenta la inseguridad, pues no es novedoso que los ilícitos que a diario se cometen se lleven a cabo en dichas unidades.
Según la SEMOVI cuenta con un registro de 14 mil 600 concesiones autorizadas pero al revisar y cotejar números resultaron irregulares las más de 500 unidades entre las que se encuentran los taxis plus y los taxis rosa, ya veremos las denuncias que éstos realizarán al inconformarse con las autoridades de transporte locales en próximos días.
Varias veces se ha denunciado ante los medios de comunicación la responsabilidad del extitular de la anterior Secretaría de Transporte, Agustín Silva y éste no ha hecho más que evadir su responsabilidad por estos señalamientos. Para tranquilidad de la ciudadanía sería más que aconsejable una investigación exhaustiva sobre estos hechos que aclaren a quién y por qué se otorgaron los permisos irregulares realizados casi al término de la anterior administración.
Sería también un buen ejercicio democrático que el mismo Agustín Silva compareciera y dejara en claro cuál fue su responsabilidad ante este caso sin evasivas, pues él debe contar con pruebas suficientes que demuestren lo contrario, y atenerse a las consecuencias si se le hallara culpable por este regalito decembrino.
Hoy las autoridades pasadas así como las actuales necesitan recuperar la confianza y el respeto de la ciudadanía, ¿acaso sería tan difícil fincar responsabilidades y aplicar las leyes en este cambio de régimen? Sano sería si se realizara un ejercicio de esta índole en la entidad, sería un parteaguas y se daría un buen ejemplo para que como dice el presidente López Obrador, no haya más impunidad para nadie.
Que se indague a fondo, que se investigue al diputado Agustín Silva, y a quienes sea necesario para sanear y poner en orden el transporte público en Tabasco. Esto sería una buena coyuntura para hacer más eficiente y mejorar el servicio a la ciudadanía, daría mayor seguridad y movilidad.
También es responsabilidad de los permisionarios y concesionarios poner el orden y estar al día con las normas que rigen el transporte público, la seguridad de los pasajeros es una prioridad quedebieran acatar. Se ha concedido el aumento al costo del transporte, que la respuesta sea recíproca por parte de los dueños de las unidades que prestan este servicio a los tabasqueños.
HABERES
El canciller Marcelo Ebrard descartó que las nuevas reglas en materia de asilo emitidas por el gobierno de Estados Unidos impliquen que México se convertirá en tercer país seguro. Explicó que en caso de que Estados Unidos niegue el asilo a una persona, está obligado a deportarlo hacia su nación de origen, no a otro país y sostuvo, además, que esas nuevas reglas no afectarán a los mexicanos. “Una vez que el individuo entra a territorio estadunidense y ahí se determina que no se le otorgará asilo, se tiene un proceso de deportación expedita desde territorio estadounidense por las autoridades estadunidenses para transferirlo a su país de origen”, explicó el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio.