var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Vuelos cancelados, improvisación o falta de responsabilidad

Vuelos cancelados, improvisación o falta de responsabilidad

José Martínez

Desde hace una semana los usuarios de los servicios de aerotransporte desde Villahermosa están padeciendo arbitrariedades. Resulta que los vuelos que salen desde la capital tabasqueña son suspendidos sin advertir a los clientes. Esta falta de respeto crea encono entre las personas que ya compraron sus boletos y tienen en su agenda un horario de llegada. ¿Quién pagará los daños?

Lo peor es que no explican el motivo por el cual el avión no despegará, violando la Ley de aviación civil. Y la otra parte es que no están otorgando la compensación a los pasajeros luego de la cancelación de los vuelos.

¿Qué se amerita en estos casos?, o ¿qué hacer? El representante de la Profeco en Tabasco dijo que se están tomando las medidas necesarias y se han aplicado multas. Pero no parece haber realmente una intención de representar los derechos de los usuarios.

La línea Interjet es la que se ha visto más implicada en estos casos, y es quien perjudica el servicio en la entidad. Se está hablando de empresas con una insignia profesional, internacional. No se trata de improvisaciones, se habla de una compañía con prestigio, el cual lo está perdiendo.

Ahora los usuarios están buscando opciones para saber qué hacer en caso de que el vuelo sea cancelado. Es una política inviolable que se convirtió en vulnerable.

Aeroméxico concentra el 35% de las quejas, seguida de Interjet 27% y Viva Aerobús con 18%, aunque estas cifras pueden estar relacionadas con el nivel participación que tienen dichas compañías en el mercado y la cantidad de pasajeros que transportan. La primera tiene mayor demanda.

Algunas de las reglas a respetar son la siguientes: Será obligación de las aerolíneas presentar desde el primer momento el costo total del boleto, impuestos incluidos, y no se podrá condicionar la venta de un boleto a cambio de servicios extra. Los niños menores de dos años de edad podrán viajar gratis, sin costo por expedición del boleto o documentación de la carriola.

Para vuelos nacionales e internacionales, se permitirá que todos los pasajeros lleven al menos una maleta de 25 kilos, sin hacerle cobros adicionales que realizan las aerolíneas y hasta dos piezas de equipaje de mano. Esta medida ya es aplicada por algunas aerolíneas.

En caso de retraso en la hora de salida estipulada en el boleto, y que la causa sea atribuible a la aerolínea, el pasajero será indemnizado o compensado con un monto no inferior a 7.5% del costo de boleto de vuelo adquirido. Deberán incluir, como mínimo, descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas.

Si la demora es mayor a cuatro horas, el pasajero podrá requerir la indemnización, que no será inferior a 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje. En todos los casos, las aerolíneas deberán poner a disposición de los pasajeros en espera acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos.

En caso de cancelación de vuelo por causa atribuible a líneas aéreas, el pasajero tendrá derecho a que se le restituya el precio del boleto; que se les ofrezca transporte sustituto en el primer vuelo disponible; recibir alimentos; alojamiento en hotel y transporte en la ciudad en la que se encuentre.

¿Qué tanto están cumpliendo las aerolíneas?

 

HABERES 

Ante la modificación de marcación telefónica que entrará a partir del próximo  tres de agosto, la Unidad de Concesión y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), informó que habrá un periodo de adaptación el cual se podrá seguir marcando los antiguos prefijos.