La Secretaría de Educación del Estado (Setab), entregó, por primera vez, títulos electrónicos a los egresados de las instituciones formadoras de docentes, lo que representa un hecho histórico que coloca a Tabasco a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas para la obtención del documento que valida sus estudios profesionales y la cédula profesional.
Al encabezar el evento de Entrega de Títulos Electrónicos y Registro de Cédula Profesional Electrónica a Egresados de las diversas escuelas formadoras de docentes del Estado, el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, resaltó que de esta manera Tabasco se ubica entre las primeras tres entidades que emite sus cédulas profesionales y los títulos electrónicos como parte de la Estrategia Digital Nacional.
Estableció que el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Adán Augusto López Hernández y la Secretaría de Educación cumplen el compromiso de entregar sus títulos a los nuevos profesionistas, lo cual era una de sus prioridades debido a que, desde la anterior administración se tenía un atraso en este proceso.
Resaltó que no fue necesario contratar empresas privadas, sino que personal de las direcciones de Tecnologías, de Control Escolar y de Profesiones de la propia Secretaría de Educación, desarrolló las plataformas para emitir dichos documentos oficiales digitales que cumplen con las medidas de seguridad correspondientes.
Manifestó que con los títulos electrónicos los noveles profesionistas recibieron un link, al cual pueden ingresar con su firma electrónica e imprimir su cédula profesional, con lo que disminuyó a dos o tres días el tiempo de obtención de este importante documento que anteriormente tardaba hasta seis meses.
Puntualizó que las instituciones de educación superior deben desarrollar su propia herramienta tecnológica para conectarse a la plataforma de la Setab que ya está en operación y obtener sus títulos electrónicos, por lo que la Secretaría ya no tiene atrasos en este trámite.