José Martínez
Temas como migración y violencia de género estuvieron en la agenda de los diputados ayer en el congreso local, cuando acudió el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, a comparecer con motivo de la glosa del primer Informe del gobernador Adán Augusto López Hernández.
“Lo que se tiene que cambiar es la cultura del machismo”, indicó el encargado de la política interna, al ser cuestionado ante la falta de una Alerta de Género para la entidad.
Indicó que así no se resuelve el problema de la violencia contra las mujeres, porque a pesar de que ya se dio dicha acción en otros estados, no se obtuvieron los resultados esperados.
“Se necesita de un acompañamiento a las áreas que le corresponden para prevenir y cambiar la mentalidad de las nuevas generaciones”, sostuvo.
Es un punto sensato, porque es precisamente a quienes vienen atrás con los que más se debe trabajar para evitar ese tipo de violencia.
Aunque la constante es real, está en los números, y es casi a diario que suceden estos hechos, sin embargo, todo depende de cada una de las personas, tanto el comportamiento y como su educación.
Respecto al tema de la migración señaló que es un nuevo reto para el Estado mexicano.
Informó que el flujo migratorio ha bajado significativamente por acercarse el mes de diciembre, aunque para inicio de 2020 se espera un repunte. A la fecha van unos 15 mil 800 migrantes rescatados.
En otro tema también de interés para los diputados, Medina Filigrana subrayó que en la Secretaría de Gobierno a nadie se espía, no hay policías políticos sino al contrario, existe una política de respeto lejos de la parafernalia del poder.
Dio a conocer que se han visitado los 17 ayuntamientos para mantener ese diálogo responsable, y como prueba de ello se construyó una relación eficaz en condiciones de armonía.
De los órganos autónomos dijo que no son adversarios, con ellos se ha sumado esfuerzos institucionales para construir una ciudadanía más transparente.
Sobre los logros de la Segotab mencionó que se pudo modernizar el Registro Civil con el fin de darle un trato digno a los ciudadanos al igual que a los trabajadores, y cambiarlo de sede con el objeto de economizar en la renta, y de esta forma obtener ahorros.
Con los diferentes entes del gobierno se han logrado atender las problemáticas, se ha respaldado la cultura, y se ha trabajado en materia de género. En total fueron mil 071 audiencias colectivas las que se atendieron.
Sobre el tema del reemplacamiento dijo que no se afectará a la economía del tabasqueño, porque no es una ocurrencia, es una medida que busca proteger la seguridad de la población.
Además sostuvo que en el gobierno que encabeza Adán Augusto López se respetan la libertad de expresión y la libre manifestación.
Muchos temas, algunos polémicos, porque estamos en la esfera de la política interna y de cambios profundos que se impulsan desde la Presidencia de la República. En este sentido, no hay duda de que Tabasco tiene que poner el ejemplo a nivel nacional, ser la vanguardia de la denominada Cuarta Transformación.
HABERES
El administrador local del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Tabasco, Lorenzo Jiménez Landero alertó a los contribuyentes sobre el delito de robo de identidad. Comentó que este problema es detectado principalmente cuando llega el mes de abril, en el que se debe realizar la declaración anual, y hay casos en los que terceras personas cobran el saldo a favor que se genera en el SAT para algún contribuyente.