var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Dagoberto Lara, un ganadero y empresario para el PRI

Dagoberto Lara, un ganadero y empresario para el PRI

José Martínez

¿ Bajo qué condiciones se presenta hoy Dagoberto Lara, este empresario y ganadero de Huimanguillo que busca la dirigencia del PRI en la entidad? Es un cuestionamiento extenso, el cual merece una respuesta contundente. El PRI busca como todo partido de ¿oposición? el poder. Extraña, sin duda, esos días donde llegaban a Palacio de Gobierno y desde ahí dictaban lineamientos para compartir el presupuesto.

Desde hace 12 años no es así. Lo raro es su comportamiento ante la nueva realidad. No la puede asimilar, ya que sus planes fueron modificados por la terca realidad.

Lorena Beaurregard, una militante aguerrida, pero que se quedó en el claroscuro entre la oposición interna y la rebeldía externa, describe en un video en youtube las debilidades de su partido; pero sobre todo, afirma que el tricolor no aprendió a llevar la bandera de oposición.

Su lectura como integrante, y quien conoce al PRI desde sus entrañas, sostiene que existe una ausencia en el debate de los principales temas que atañen a México.

Para ella, con la renovación de la dirigencia, tenía la esperanza de encontrar un líder que representara un nuevo modelo en el partido. Dagoberto Lara, como se puede entender, no le convence.

Siempre ha dicho que falta encontrar en estos momentos la verdadera ideología del PRI. Se requiere esa comunicación con los ciudadanos. Ir al rescate de sus militantes.

Pero la presidenta de la Fundación Colosio, al menos lo que deja entrever es una elección pasiva, donde solo una fórmula se apuntó.  ¿Será que realmente no ven futuro en el PRI? Lo más probable es que se impusiera “la línea”.

Por su parte Dagoberto Lara mencionó que él representa una nueva generación de políticos, no solo en la forma de pensar sino en actitud.

En un discurso que aún debe desarrollar y darle contenido, afirmó que va por los sueños y realidades, sobre todo en las expectativas que tiene el ciudadano. Sostuvo que buscará recuperar espacios en el partido, lo que representa un reto para él.

Lara Sedas es uno de los priistas relegados por el partido, según dicen sus simpatizantes. Varias veces intentó ser el dirigente, pero su no permanencia se debió a la falta de experiencia; para algunas también carencia de capacidad.

Ahora, lo tratan de colocar como un jugador emergente cuando el equipo está descanchado. No encuentra todavía su fórmula de competir.

A pesar de su discurso en positivo, por supuesto que el reto es mayúsculo, porque irá contra todas las adversidades del PRI. Cargará con todas las culpas que dejaron sus antecesores, y será difícil sanar las heridas que aún no pueden cerrar.

Esa es la principal preocupación de varios militantes del tricolor, ver a un personaje que suponen no ayudará en nada al Partido Revolucionario Institucional.

El juego de la política les está haciendo malgastar el tiempo, el cual no tienen a su favor, y con personas sin aprendizaje se les reduce todavía más.

El PRI sufre. Le pesa el fracaso. No pudo avanzar en estos años. Acumuló debilidades, no fortalezas.

 

 HABERES

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó que Petróleos Mexicanos invierta entre 468.3 millones y mil 311.01 millones de dólares en los planes de exploración para pozos petroleros ubicados en Tabasco y Campeche. Los pozos son AE-0152-Uchukil, AE-0153-Uchukil, AE-0160-Chalabil, AE-0161-Chalabil y AE-0162-Chalabil, donde Pemex estima incorporar posibles recursos por el orden de 206.35 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el escenario base.