var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Pemex y CFE, refinería y obras carreteras, algunos de los proyectos de AMLO

José Martínez

Para 2020 las grandes apuestas de Andrés Manuel López Obrador están en Pemex, Comisión Federal de Electricidad y seguir firme con los programas sociales.

Algunos comentan que en este año no vieron obras como puentes y caminos, escuelas o techumbres, pero se vino saneando lo que se dejó de la administración pasada.

Pemex destinará cerca de la mitad de este dinero a las tareas de inversión para sus tareas de exploración y producción de petróleo y gas natural. La compañía que dirige Octavio Romero Oropeza tiene la tarea de impulsar la extracción de crudo con el fin de alcanzar las promesas de llegar a los 2.6 millones de barriles promedio diario la cierre del sexenio.

La compañía contará además con 41,000 mdp para el proyecto de la refinería de Dos Bocas, una apuesta que, si bien cae en el presupuesto de Pemex, está coordinada por la Secretaría de Energía a cargo de Rocío Nahle.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió un trato menos favorecedor con un incremento del 1.4% anual en términos reales en su presupuesto de 456,437 mdp. La compañía que dirige Manuel Bartlett enfocará los esfuerzos de su inversión en la construcción de nuevas centrales de generación como los proyectos a licitar plantas de ciclo combinado a base de gas natural.

Un paquete económico para este año en el ramo de infraestructura en el país consiste en ayudar a la zona sureste de México.

El primer paquete incluye 42 proyectos de la región Sur Sureste con inversiones asociadas por 137,302 millones de pesos en carreteras, puertos, aeropuertos, energía y turismo.

Sobre el paquete inicial de proyectos, el Plan de Infraestructura señala que los primeros 101 obras será de transporte y darán inicio casi de inmediato en 2020 y terminarán en 2024. Son estos los proyectos que utilizan la mayor inversión con casi 284,000 millones de pesos.

Le siguen por número obras carreteras con 42 proyectos, también en los próximos cinco años, con una inversión de 100,000 millones de pesos.

Aunque el mandatario destacó que los apoyos a los menos favorecidos llegarán a tiempo, y se dará prioridad a los adultos mayores, niños, niñas, entre otros como programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Pensión para las Personas con Discapacidad Permanente, Becas para Educación Media Superior y Producción para el Bienestar, entre otros.

Señaló que también habrá una partida para el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y otros proyectos prioritarios como la refinería en Dos Bocas.

Son algunas de las acciones que el gobierno federal tiene previsto para el país, donde Tabasco está incluido y con la suerte de que López Obrador lo tiene bien visto en su agenda.

Fueron más de ocho veces que el Presidente visitó el estado, a quien le dio su respaldo en cada una de las ocasiones.

 

HABERES

Mediante el uso de drones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Tabasco implementó un operativo de vigilancia en la ciudad de Villahermosa. La dependencia informó que en coordinación con el Centro de Mando, Comunicaciones, Cómputo y Control (C-4), realizaron vigilancia aérea mediante los Drones DJI Inspire 1 y 2.