José Martínez
El empleo, la seguridad y la salud están en la balanza del gobierno. El mandatario estatal, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que no puede haber pretextos para que no se consoliden estas tres acciones.
Es un reto cumplir, sobre todo porque no se puede mirar al pasado. Sería casi un autocastigo hacerlo y una pérdida de tiempo y recursos.
Hasta donde se puede entender, financieramente Tabasco pudo estabilizarse. Los pagos a los burócratas, maestros y universitarios pudieron realizarse en tiempo y forma.
En relación a los medicamentos el gobernador aclaró que se tiene más del 70 por ciento, lo que indica que no existe desabasto. Además entraría en función el tomógrafo, una herramienta que es necesaria y urgente para los tabasqueños.
Con la entrada de Hernán Bermúdez a la secretaría de Seguridad Pública, la percepción fue cambiando, ya que se observa el movimiento de los elementos policiacos en varios puntos de conflictos y además la captura de Trinidad “N”, mejor conocido como el Pelón de Playas.
Destacó que la seguridad es la prioridad, porque es necesario darle confianza a la gente, sobre todo para quienes buscan invertir en el estado.
Respecto al salario de los policías informó que se analiza un incremento, aunque se va a llevar un tiempo por la revisión que ya está en marcha, junto al proyecto de las viviendas para ellos.
Respecto a los distribuidores viales adelantó que será en abril cuando se haga la construcción, como sucedió con la carretera a Jonuta, y la del Triunfo, en Balancán.
Tabasco tiene buenas expectativas. El estado vive en un nicho de oportunidades. Habría que saber aprovechar el momento histórico que difícilmente se repetirá.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le ha puesto una especial atención a la entidad, esa es otra de las ventajas que se tiene. Aquí habrá dentro de algunos años una refinería, un nuevo en la explotación petrolera, y por estas tierras pasará el Tren Maya, lo que ayudará a detonar el turismo.
Pero no se trata solo de mantener la esperanza en el gobernador o en el Presidente; es necesario que el equipo que le acompaña empuje con ímpetu y no cometa errores, lo mismo que el concurso de los empresarios y la población en general.
No se puede ignorar que algunos funcionarios menores, varios alcaldes y diputados siguen sin comprender cómo se trabaja en esta administración. Son tiempos de mucha exigencia.
No pueden dejar al gobernador en turno solo. Falta ver y sentir que el mandatario está arropado.
Es el segundo año el que camina. Ahora vendrán otros retos y problemáticas. Tal vez se necesiten hacer algunos enroques, aunque la última palabra la tiene Adán Augusto López Hernández.
HABERES
La Secretaría de Salud del estado, afirmó que con la entrada en funciones del INSABI, ningún paciente deberá pagar “cuotas de recuperación” por servicios prestados en las instituciones de salud en Tabasco. La titular de la dependencia, Silvia Roldán, afirmó que anteriormente, quienes no contaban con el Seguro Popular, tenían que pagar; sin embargo, ahorita solo deben presentar su CURP o identificación oficial, para acceder a los diferentes servicios médicos y medicamentos. La funcionaria informó que en días pasados, se giró una circular a los directores de hospitales, en donde se les advierte que no se les debe cobrar a los pacientes. Están advertidos, porque el propio AMLO ordenó investigar donde no se acaten sus instrucciones.