var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
La UJAT, ante los nuevos tiempos: continuidad y modernidad

La UJAT, ante los nuevos tiempos: continuidad y modernidad

José Martínez

El proceso de relevo en la rectoría de la UJAT está casi concluido. Esta semana los tres integrantes de la terna debieron elaborar y entregado su propuesta de Plan de Trabajo para su análisis y valoración por parte de la Junta de Gobierno. Como se sabe, el Consejo Universitario seleccionó por votación a Guillermo Narváez Osorio, Dora María Frías y Arturo Garrido, como aspirantes para pasar al último filtro.

De los tres nominados, todo indica el que está mejor posicionado es Narváez Osorio, quien renunció a la Secretaría de Educación para poder aspirar a este encargo. Claro que la última palabra la tienen las instancias universitarias.

Durante el cuarto y último informe del rector José Manuel Piña Gutiérrez, el gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, reconoció y elogió el trabajo realizado por el directivo junto a la comunidad universitaria. Subrayó el respeto que el Ejecutivo del Estado tiene por la autonomía y la labor de la Máxima Casa de Estudios.

Además se comprometió a que el gobierno del estado continuará apoyando el crecimiento de la Universidad, cuya tarea destacó imprescindible para el desarrollo de Tabasco. Sus docentes, investigadores, trabajadores y egresados, tienen en sus manos el desarrollo intelectual y científico de la entidad.

El mandatario estatal señaló que la evolución de la UJAT ha ido de la mano con el avance de Tabasco. Planteó la necesaria continuidad, pero también la modernización permanente de esta noble institución.

Dijo López Hernández: “Hemos constatado el trabajo realizado en estos últimos ocho años por el rector Piña (Gutiérrez) y quiero aprovechar para agradecer a todos los que integran la comunidad universitaria -profesores, investigadores, trabajadores administrativos y de intendencia, así como a alumnos-, porque sin ellos la Universidad no sería lo que es ahora”.

Recordemos que en su informe Piña Gutiérrez detalló las inversiones en todos los aspectos, en especial en infraestructura física y mantenimiento; pero también en la calidad de la educación y la certificación de su planta laboral y planes de estudio.

No se puede ignorar la difícil situación financiera y las presiones de la demanda estudiantil por la que pasa la UJAT, situación que también ocurre en casi todas las universidades del país. Esto es reflejo de varios factores, como también lo ha señalado el presidente López Obrador, quien pidió a la comunidad universitaria nacional redoblar los esfuerzos.

En el caso de Tabasco, se le tiene que dar es la continuidad y reforzar aquellas acciones que distinguen a la institución, corregir lo que no funciona.  La Universidad en su conjunto debe crecer en calidad y mantener su busca de la excelencia.

Se exige un mayor compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Es el sentido de la educación pública, sostenida con los recursos del pueblo.

El presidente López Obrador pidió mantener y mejorar la calidad, pero también ampliar la matrícula para darle más espacio a quienes aspiran a una formación profesional. Se requieren universitarios comprometidos.

 

HABERES

El gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández confirmó la salida de Arturo Maldonado Pulgar como Director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Tabasco, debido a que cumplió su ciclo. Indicó que al cargo llega Francisco Enrique Bartiloti Cahero, de quien dijo es un excelente abogado. Descartó que la salida de Maldonado Pulgar se deba a los incidentes que ocurrieron en los últimos meses en los Centros de Reinserción.