José Martínez
Tabasco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en dengue. Es una batalla dura la que se le ha dado a esta enfermedad. Son varias las acciones que se implementaron, pero por mala fortuna, las personas no ayudan para contrarrestar el problema.
Las enfermedades por mosquito se han presentado en la entidad desde hace años, algunos comentan que ya están acostumbrados a las picaduras, pero recientemente, debido al mosco, en las estadísticas el estado apareció en los rangos de dengue, paludismo y chikungunya.
Así como estas enfermedades igual se han hecho presentes algunas que son de tipo respiratoria, como la influenza, y la que también se le ha enfrentado.
Recientemente se dio a conocer de manera mundial un nuevo virus, el coronavirus. Los síntomas van desde el dolor de cuerpo, un tipo resfriado, hasta cerrarse los pulmones por la infección que se ocasiona en el cuerpo.
El origen, como ya se sabe está en China, pero Francia, Japón y Estados Unidos, ya registran casos.
México elevó este jueves a cinco el número de casos del nuevo coronavirus que surgió en China que investiga
Tres de los posibles nuevos casos fueron localizados en Tepatitlán, Jalisco, en el occidente de México.
Uno de ellos es el de un hombre de 42 años, que viajó a Wuhan, China, donde se originó el brote y que presenta síntomas desde el pasado 13 de enero.
Además, hay una niña de 2 años y una mujer de 37 que estuvieron en contacto con el hombre.
Los otros dos casos son una mujer de 28 años que también viajo a China y que reside en la Ciudad de México y un hombre de 31 años de Morelia, Michoacán.
En Tabasco se está preparado para el coronavirus, así lo dio a conocer la secretaria de Salud. Aunque su declaración es contundente, se cree que lo mejor es la prevención.
Silvia Roldán Fernández, secretaria de Salud en el estado, indicó que todas las probabilidades existen para todos lados, pero no es un tema que no se pueda detectar, no es un tema que el paciente llegue muriéndose, hay espacio como para ver cuál es el desarrollo de todas las infecciones respiratorias agudas, y la principal complicación es neumonía, que es lo que tenemos que tener cuidado cuando tenemos una infección respiratoria”.
Dijo que se trabaja con promoción y prevención de la salud en escuelas y lugares públicos, así como en la actual caravana de migrantes que se tiene en la frontera con Guatemala, esto como consecuencia del caso confirmado de coronavirus común, en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Pero la responsabilidad no es solo de la secretaría de Salud, el problema nos compete por igual, porque todos tenemos que informarnos de lo que está sucediendo con este virus y qué tan mortal pueda ser.
Lo primero que debemos hacer es tomar las precauciones de limpieza, sobre todo en casa, porque hasta donde se tiene información el virus nació en un mercado, donde se tenía a diversos animales para su consumo, y todo por falta de sanidad.
El coronavirus es real, de China se empezó a expandir, y hoy está cerca de Tabasco. Lo principal es no entrar en pánico.
HABERES
En Tabasco no hay servicio autorizado para UBER, ni otro tipo de aplicaciones de transporte privado, insistió el gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández. Rechazó que recientemente el Congreso local aprobara una reforma al Código Penal del Estado, para castigar con pena corporal a quienes presten de forma irregular este servicio. Precisó que es facultad del gobierno estatal concesionar el transporte público, porque es un monopolio que le pertenece al estado. Son más de 40 ciudades en el país donde ya funciona legalmente este servicio.