José Martínez
Apenas el miércoles pasado la alcaldesa de Jalapa, la controvertida Chonita Silván se tomaba fotos y selfis con personal de la Guardia Nacional y las compartía en sus redes sociales; al día siguiente secuestraban a una jovencita preparatoriana antes de que pudiera llegar al plantel 11 del Cobatab, ubicado en la cabecera municipal.
El atraco fue a las 6 am a la altura del ejido Jalapa y hasta el momento no se sabe nada de los secuestradores. Por este motivo la alcaldesa fue criticada severamente en las “benditas redes” pues el avance del crimen organizado ha ganado terreno en las comunidades de esta localidad de la sierra tabasqueña y aun así ella se da el lujo de quitarle prestaciones a los policías municipales, disminuirles el sueldo y despedirlos si no aceptan sus condiciones.
Claro, quien opera este tipo de acoso contra los agentes de la policía es Héctor Cámara Priego, esposo de la presidenta municipal (un “Juanito”), y designa a sus favoritos a como le viene en gana. Es lamentable que algo tan delicado y prioritario como la seguridad pública sea tomado con desdén por parte de la alcaldesa jalapaneca quien amenaza con despedir a los agentes que no acepten sus caprichos a pesar de que éstos realicen bien su trabajo. Muy lejos de los principios de la 4T la doña.
A pesar de ser exhibida a nivel nacional por tener un salario superior al del Presidente de la República Chonita ni se inmuta, ha aprendido a hacer de tripas corazón y que toda crítica se le resbale aduciendo que sólo es gente malintencionada la que se atreve a “difamarla” a pesar de que los hechos y la realidad en ese municipio no le den la razón.
Esto ocurre mientras hay una seria preocupación por el avance de los delincuentes y criminales. Así, los protocolos de seguridad en las escuelas, sobre todo primarias, se activaron de manera urgente. Los operativos de elementos de la policía estatal se ven desde las siete de la mañana y de nuevo a las doce del día.
El gobierno del estado no quiere sorpresas sobre el tema. La seguridad en los planteles debe estar garantizada. Esperemos que en los municipios hagan lo mismo, y como Doña Chona.
Hablando de la seguridad de los pequeños, debemos señalar que varios son los padres de familia que dejan a sus hijos por horas abandonados afuera de las escuelas. Algunos dan como pretexto que no les dio tiempo, se les olvidó, o estuvieron demasiados ocupados.
Esa es la parte que nos falta para cerrar el círculo. La sociedad no está cumpliendo del todo en este tipo de responsabilidades. Pretenden que sea el gobierno quien les resuelva casi todo, y eso no es posible. Al final son los hijos quienes pagan esas consecuencias.
Sobre la entrega de los pequeños estudiantes el protocolo para la Ciudad de México señala que será a personas autorizadas y que tengan la credencial correspondiente.
El resguardo de los menores en las escuelas debe ser un llamado de atención para los padres o tutores.
Incluso se debería implementar multas para crear responsabilidades. Los padres deben entender que los tiempos cambiaron. Las enfermedades mentales están cada vez más cerca, y las consecuencias son aterradoras.
HABERES
El titular de la Secretaría de Gobierno de Tabasco (SEGOTAB), Marcos Rosendo Medina Filigrana señaló que hoy día el reto de los órganos autónomos es que cuenten con el apoyo de los ciudadanos y que estos valoren el esfuerzo que hacen. Medina Filigrana externó que aplaude la existencia de los órganos autónomos constitucionales, pues son un testimonio de la evolución jurídica y política del Estado mexicano.