var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Fuerzas políticas de Tabasco hacen round de sombra por cobro de luz

Fuerzas políticas de Tabasco hacen round de sombra por cobro de luz

José Martínez

Consensar, dialogar y acordar, son tres verbos que tienen fuerza, y sirven para que una Nación se conduzca por el  camino de la civilidad.Lo mismo para un estado o comunidades más pequeñas. La soberbia y la cerrazón resultan contraproducentes.

Ayer los dirigentes de las principales fuerzas políticas en el estado se reunieron con el fin de abordar el tema de “Adiós a tu deuda”.

Cada uno con su postura, listos para presentarla el jueves en otra reunión, pero ahora con el gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández. Escuchar es gobernar.

Se podría decir que fue un calentamiento de sombra, donde Darvin González Ballina, del PRD, sostuvo que como partido continuarán entregando los amparos a quienes lo soliciten.

Recordarán que luego de presentarse los altos costos de luz, este partido llamó a seguir en resistencia civil, hizo una marcha en contra de la Comisión Federal de Electricidad, y ahora adelantó que recorrerá algunas comunidades empezando en Tamulté de las Sabanas para informar sobre el tema.

El PRI aceptó que Tabasco tiene una de las tarifas más bajas, pero que no se refleja en los bolsillos de los usuarios, sobre todo en la época de verano-invierno. Este partido igual ha recorrido zonas rurales para convocar a la resistencia civil, acusando a ciertos funcionarios de comportarse como cobradores de la CFE. Hay que decir que la CFE no se comporta como una empresa de Estado.

Morena ha defendido el “Adiós a tu deuda”. En voz de Francisco Burelo comentó que no se puede regresar a la resistencia porque representa un retroceso de lo que se ha ganado a nivel nacional. Los acuerdos se vendrían abajo, y al final Tabasco saldría perdiendo.

El Partido Verde, otro de los invitados a la reunión, expresó que deben existir módulos de atención por parte de la administración estatal para recibir quejas de usuarios que no estén conformes con el convenio. Esto ya se había planteado en despachos periodísticos.

Es inusual ver sentados a las principales fuerzas políticas. Se podría resumir que es un avance en cuanto a tomar acuerdos por un tema delicado y urgente por resolver.

El cobro de la luz ha ido más allá. Se extendió en varias latitudes, tanto que se tuvo que dar esta reunión previa entre los partidos.

El problema es cuando otras voces igual buscan hacer sus planteamientos. Un caso es el propio diputado federal por Morena, Manuel Rodríguez, quien también se apropia del tema, pero con diferente sintonía; otro es el del senador Juan Manuel Fócil, en la trinchera contraria.

Por el PRI, Lorena Beurregard hace lo propio. Deberían tratar este asunto solo una persona para evitar que los usuarios y los tabasqueños en general caigan en distorsiones.

Hoy todos quieren ser protagonistas. Varias son las opiniones y al final de queda en nada.

Lo raro es que por parte de la Comisión no se ha leído ni un comunicado. Pareciera que es una empresa fantasma, que es manejada solo por máquinas, y es la desesperación que sienten los usuarios cuando acuden a reclamar los altos costos, porque nadie puede solucionarles el problema.

No se conoce ni el nombre del gerente en la entidad. Esperemos que esta semana se pueda dar una solución que en verdad pueda convencer al pueblo.

 

HABERES

Viene esta semana el paro nacional de mujeres. ¿Será la fórmula para terminar con la violencia hacia este género? Hay que plantearse desde las familias una mejor educación, que lleve al respeto, pero a veces quienes se dicen bien formados en universidades, caen en este tipo de situaciones bochornosas. ¿Entonces, por dónde agarrar la pelota?