var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Requiere el gobernador información oportuna y certera

Requiere el gobernador información oportuna y certera

José Martínez

Es el mes de marzo y el gobernador Adán Augusto López hizo un nuevo corte de caja. Aceptó  que solo se mantienen tres delitos arriba de los promedios: violencia familiar, violación y homicidio doloso.En una entrevista señaló que no se trata solo de un asunto policiaco sino de la recuperación de los valores. Tiene razón, aunque sabemos que también la seguridad es primordial.

En materia económica, el jefe del Ejecutivo estatal expuso que su gobierno tiene una disponibilidad financiera por 559 millones de pesos, y precisó que la deuda pública local asciende a poco más de seis mil millones de pesos, para algunos representan datos alentadores, para la oposición no, por supuesto.

El mandatario sabe que uno de los talones de Aquiles es que haya seguridad, a la que dijo, no dudaría en seguirle invirtiendo.

Para ello en el mes de mayo –lo más probable- se dé el aumento de salario a los policías, además ya se colocó la primera piedra para la construcción de casas que serán en beneficio de los elementos efectivos de la SSP.

Después de lo sucedido en el municipio de Macuspana, cuando algunas personas se atrevieron a lanzar consignas en contras de las autoridades, se pensaba que el gobernador daría de una vez por todas el golpe sobre la mesa. Apostaron que la mata se iba a zamarrear, pero en este corte de caja no ha sucedido así. No lo informó. No estuvo en su agenda…por el momento.

El mandatario reconoció que los datos no se los están entregando a tiempo, como sucedió cuando atacaron a la estudiante de Medicina, y la primera información que dio fue que había sido “violencia doméstica”. Por ese motivo las redes enloquecieron. Luego vendría la masiva marcha de las “batas blancas”, que fue un ejemplo de orden y pacifismo.

En esta misma entrevista reconoció que el caso de la estudiante no fue así, y todo derivado de una errónea información que recibió, ya que andaba en un recorrido por Balancán y la comunicación era deficiente.

Otra de las hechos a anotar fue cuando se le preguntaron datos duros sobre seguridad, a lo que respondía que en ese momento no contaba con ellos. Hasta que llegó el momento de comentar que la persona encargada de darle esa información se estaba atrasando.

De forma paralela, en otra estación de radio, Raúl Ojeda, ex secretario de Gobierno por dos años en la administración de Arturo Núñez Jiménez, apuntaba que la estrategia de comunicación tiene problemas.

Ojeda Zubieta opinó que la falta de información sobre los programas sociales en Macuspana pudo haber ocasionado las rechiflas durante la gira del presidente López Obrador en San Carlos.

“Cuando no tienes la capacidad de informar -sucedió en Macuspana-, el responsable es el presidente municipal, por dar un ejemplo, que no supo bajar la información, transmitir lo que se iba a generar, y por supuesto, grupos que estaban a la espera para tratar de golpear mediáticamente, desde todos los ámbitos, al proyecto, no sólo del Presidente sino del gobernador”, indicó el ex aspirante a la gubernatura.

También en la tribuna del Congreso se han ocupado los opositores de criticar al mandatario y a su gabinete. Es comprensible, pero hay que evitar esos huecos en la información que ofrecen flancos de ataque innecesarios.

 

HABERES

Marko Cortés, dirigente del PAN nacional, estuvo en Tabasco, desde aquí quiso bombardear al presidente López Obrador. Sin embargo, poco pudo hacer con una militancia reducida, tanto que el propio PAN se quedó sin registro. Será difícil levantar las cenizas, por lo menos en la entidad. Se requiere mayor esfuerzo.