var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
La pandemia que pone en jaque al mundo

La pandemia que pone en jaque al mundo

José Martínez

El coronavirus mantiene en jaque al mundo. En España todos los colegios y universidades estarán cerrados, se habla de unos nueve millones de estudiantes sin clases.

El Covid-19 no respeta condición social, raza ni credo. Ministros, jugadores profesionales, actores, y hasta algunos miembros de la familia real han dado positivo al virus.

El impacto es tal, luego de que la Organización Mundial de la Salud, que se han suspendido en varios países reuniones y actos donde se convoca a las masas. Así como restaurantes, bares y centros de trabajo.

En México se anunció que el Tianguis Turístico que se realizaría en una semana en Yucatán será pospuesto para septiembre.

Se precisó que la nueva fecha del Tianguis Turístico, que tenía contemplada la participación de más de 3 mil 500 expositores y esperaba contar con la presencia de más de mil 300 compradores de más de 45 países, será del 19 al 22 de septiembre.

Hugo López Gatell, subsecretario de salud, indicó que las revisiones a pasajeros de vuelos internacionales que llegan a México se reforzarán.

El funcionario señaló que a diferencia de otros países que han cerrado sus fronteras y restringidos vuelos, el gobierno de México no actuará de esa forma.

Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela se sumaron a otros países latinoamericanos que han impuesto restricciones a la llegada de viajeros, suspendido actividades y establecido cuarentenas en un intento por contener la propagación del nuevo coronavirus, mientras algunos más han decidido reforzar medidas existentes.

En Ecuador, el gobierno decretó la suspensión de clases en todos los niveles educativos por tiempo indefinido y de cualquier acto público multitudinario, además de que los partidos de fútbol se realicen sin público.

En América Latina hay registrados más de 160 casos en al menos 12 países y ha habido dos fallecimientos: uno en Argentina y otro en Panamá.

En Chile, donde hay 33 casos, el gobierno pidió a las personas que lleguen procedentes de Italia y España estar 14 días en cuarentena en sus casas.

Estados Unidos levantó un muro sanitario para enfrentar al coronavirus. En un mensaje Donald Trump anunció la suspensión, a partir de hoy, y durante 30 días, de todos los vuelos desde Europa hacia EU. También pidió a sus conciudadanos evitar viajes y multitudes.

“La medida suspende el ingreso de extranjeros que han estado en ciertos países de Europa durante los 14 días previos a su llegada programada a Estados Unidos”.

Incluso Disney decidió cerrar hasta finales de mes su parque de diversiones en Anaheim, así como Disney’s California Adventure resorts, a causa del coronavirus, informaron medios estadunidenses.

En el aspecto económico Wall Street se derrumbó ayer jueves y puso fin al ciclo alcista más largo de la historia de Estados Unidos, porque la restricción de los viajes para enfrentar el brote de coronavirus asustó a los inversores y sacudió a los mercados mundiales.

Por lo pronto Tabasco implementó sus medidas. Pero aún la mayoría de los habitantes no asumen del todo la responsabilidad de tomar precauciones. Al tiempo.

 

HABERES

La Secretaría de Salud estatal confirmó el segundo caso de Covid-19, importado, en una mujer de 64 años que estaba entre los sospechosos, y agregó que se encuentra aislada en su hogar.