var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
¿Vendrá Manuel Bartlett a Tabasco?, solución en espera

¿Vendrá Manuel Bartlett a Tabasco?, solución en espera

José Martínez

A finales de febrero y principios de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo una larga visita a Tabasco. Estuvo tres días para cubrir una agenda con los pueblos indígenas. No sólo son los habitantes más cercanos a sus afectos sino que con ellos inició la resistencia civil de no pago a la Comisión Federal de Electricidad en 1995.

Durante esta gira los tabasqueños se quejaron que los recibos de la CFE seguían llegando muy caros. Pidieron su intervención. Fue entonces cuando dio instrucciones a al titular de la empresa prestadora de los servicios de electricidad, Manuel Bartlett Bautista, para que acudiera a la entidad a dar respuesta a este complejo tema.

La exigencia por los altos recibos y, en consecuencia la negativa de pago, fue un común denominador. Se repitió en todos los puntos: Tamulté de las Sabanas (Centro), Nacajuca; Quintín Arauz (Centla), y San Carlos (Macuspana). Aunque el problema se da en toda la entidad.

Ahora lo que se busca es un subsidio de luz doméstica en temporada invernal. El mismo gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, dijo que en efecto, algo pasó porque los costos no correspondían al consumo. En muchos casos su monto era exagerado.

El mandatario había logrado el acuerdo del “Adiós a tu deuda”. Por problemas atribuibles a la CFE la asistencia de los usuarios para firmar el documento fue disminuyendo. Por esa razón resulta positivo que el titular de la CFE aclare y ponga orden.

A la exigencia de una revisión del convenio se vienen sumando varios partidos políticos locales…que antes combatieron la resistencias civil. Es cierto que hay desconfianza por el mal uso del tema al convertirlo en una instrumento electorero hacia las elecciones del 2021.

En el caso de Morena, en voz de su representante, César Burelo, expresó que los partidos políticos no participarán en la mesa de negociación que iniciará el gobierno estatal con la CFE. Aunque previamente los dirigentes de las distintas formaciones partidistas tuvieron un encuentro.

Sobre el anuncio del mandatario estatal, de que el próximo periodo de inverno habrá un subsidio mayor en las tarifas de energía eléctrica, Burelo Burelo dijo que el Ejecutivo tiene el respaldo del presidente López Obrador.

Existe confianza de que pronto se agende la llegada de Bartlett, sobre todo porque es un mandato que dio el presidente. La pregunta es ¿cuándo será?, otro cuestionamiento es si en realidad al fin se pueda resolver la inconformidad de los tabasqueños.

No es fácil. Es un problema añejo. En un principio se vieron buenos resultados, pero luego de unos bimestres el descontento regresó y cientos de familias empezaron a protestar.

El tiempo se termina, sobre todo porque son momentos de mucha crisis en Tabasco, y si los recibos continúan llegando altos, esto puede convertirse en una pandemia local.

La amenaza del no pago puede extenderse. Los partidos de oposición están a la espera para entrarle al quite con la finalidad de sabotear para ganar adeptos.

La moneda seguirá en el aire hasta que las autoridades se sienten y acuerden. Tabasco lo merece, sobre todo por ser tierra del Presidente de México.

 

HABERES

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Villahermosa, Manuel Antonio Miranda Hernández pidió a las autoridades locales reprogramar la Feria Tabasco 2020 para el mes de diciembre. Lo anterior luego de que el gobierno en turno decidió suspender la máxima fiesta de los tabasqueños, ante la alerta por el COVID 19 conocido como coronavirus. Es una fuente de ingresos que no quieren perder. Por ahora, lo importante es la salud.