var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Temeroso regreso a la normalidad

Temeroso regreso a la normalidad

Varios países europeos, como Francia y España, viven hoy (domingo) su último día de confinamiento, este lunes entre alegría y miedo a un nuevo repunte de contagios del nuevo coronavirus, que ya ha dejado casi 280 mil muertos en el mundo, miles de habitantes regresan paulatinamente a su vida habitual.

En Francia y España, que figuran entre los países más golpeados por el Covid-19,  este lunes la mayoría de habitantes podrán recuperar un tímida normalidad, como ya hicieron antes italianos y alemanes.

Casi cinco meses después de su irrupción en China a finales de 2019, la pandemia que llevó al confinamiento a más de la mitad de la humanidad y paralizó la economía mundial parece estar bajo control en numerosos países, aunque en plena expansión en otros, en particular en América.

Pero el fantasma de un rebrote, y quizás hasta un tercero, mencionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), planea por todas partes.

 

EN ESPERA

Las zonas más afectadas, como Madrid y Barcelona, tendrán que esperar a que la situación sanitaria mejore para poder cruzar esta etapa, entre llamados a la “prudencia” del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ya que el virus sigue “al acecho”.

 

MUERTES

El coronavirus ha provocado al menos 279 mil 892 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China.