José Martínez
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, tenía en agenda salir en estos días a dar algún mensaje. Lo hizo ayer un programa radiofónico. El pico de la pandemia en la entidad va en incremento, y falta todavía más tiempo para que esa curva se aplane.
Los tabasqueños se quedaron en sus casas este fin de semana, pero eso no bastó para que las cifras dejen de incrementarse. El 30 de abril hicieron lo contrario, salieron a las calles para celebrar a sus hijos, y esa parte es la que pegará a mediados de este mes.
Decía que era necesario que el mandatario saliera porque faltaba la información de cómo vamos con los hospitales, y responder qué pasaría si este problema se saliera de control.
López Hernández aseguró que ya se tienen los preparativos, para ello se podrían activar las naves del parque Tabasco, además de hacer convenios con hoteles para hospedar a pacientes con Covid 19.
Además viene más compra de infraestructura como la adquisición de 40 mil cubrebocas quirúrgicas, trajes y máscaras para el cuidado de los doctores.
“Rentamos un tráiler ´thermo king´, que aún no hemos utilizado, para 30 o 40 cadáveres. A mí no me importa si mañana me dicen que compramos 300 ventiladores, y que exageré porque necesitábamos 100. No importa, ahí van a quedar al servicio de la infraestructura del estado”.
Agregó que los propios municipios, están adecuando terrenos para hacer nuevas fosas y panteones para el depósito de cadáveres, así como la reactivación de crematorios en algunos centros médicos.Suena fuerte, pero estamos ante una dura realidad.
El gobernador destacó que en estos momentos más que nunca no es válido que ciertos personajes busquen desestabilizar al estado con noticias falsas.
Resaltó que el estado no se ha endeudado por esta cuestión, al contrario los recursos son propios.
Esta acción tal vez le alcance para reactivar y ayudar a los pequeños comercios, y que éstos regresen sanos después de la pandemia.
El coronavirus sigue dando lecciones en todos los sentidos, e incluso pone a prueba a los gobiernos, tanto estatales como municipales, quienes requieren estrategias correctas.
Se está en un momento de actuar con mucha cautela, un error podría provocar una verdadera catástrofe en varios sentidos, sobre todo en lo económico.
HABERES
El gobierno del estado entregó un total de 11 mil 800 despensas durante el pasado fin de semana en los municipios de Cárdenas, Paraíso y Tacotalpa. Los paquetes con productos de la canasta básica que forman parte de las Jornadas de Apoyo Alimentario implementadas ante la contingencia sanitaria por el Covid-19 fueron distribuidos en 51 localidades.