var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Relajar el confinamiento sería volver a empezar; hay que perseverar

Relajar el confinamiento sería volver a empezar; hay que perseverar

José Martínez

La Organización Mundial de la Salud lanzó una advertencia que se debe tomar muy en serio, tenemos que extremar la vigilancia durante el desconfinamiento, es decir, no estar a la deriva respecto al coronavirus.

Tedros Adhanom, titular de la OMS, dijo que el riesgo continúa siendo real, sobre todo si los países no manejan el problema de forma responsable.

Además recomendó seis criterios a considerar: fuerte vigilancia, aislamiento, rastreo de contactos, medidas suficientes en los centros de trabajos y en las escuelas, y la cooperación de las personas en las nuevas modalidades posterior al confinamiento.

Recordemos que en Alemania, China y Corea del Sur hace unos días vivieron algunos rebrotes, lo que llamó poderosamente la atención de los especialistas, y obliga a seguir buscando el comportamiento del Covid-19 para darle vida a una vacuna.

Ayer, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que Villahermosa se encuentra ya en la fase de declive en la epidemia de coronavirus. Son parámetros muy exhaustivos que no deben ser tomados a la ligera, más bien sí con mucha mesura.

Lo anterior no significa que la entidad esté saliendo del problema, al contrario, explicaba un conocedor en la materia, que el estado se encuentra en la cúspide, donde más casos habrá en estos días, y será para fin de mes cuando en realidad la curva se vaya aplanando de forma gradual. Si no hay sorpresas.

Pero siempre y cuando sigamos las recomendaciones, sobre todo, quedarnos en casa el mayor tiempo posible.

Si nos relajamos, con seguridad todo lo que se ha logrado se irá al vacío. Tedros Adhanom afirma que liberar restricciones es complejo y difícil, no cualquier gobierno puede lograrlo sin la ayuda de la sociedad.

Este binomio se debe poner de acuerdo lo más rápido para que el virus vaya perdiendo fuerza, más no desaparecer. Nos tenemos que acostumbrar que de forma invisible estará entre nosotros.

El Presidente comentó que algunos municipios podrán tener esa oportunidad de que su gente salga a las calles, pero definitivamente otros no, como en el caso de Oaxaca, donde su curva se reflejará hasta el mes de junio.

Aquí no debemos confiarnos, ni equivocar lo que el subsecretario indicó, estamos en los días de intensa pandemia. No debemos olvidarlo.

 

HABERES

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, durante el mes de abril, en México, se perdieron 555 mil 247 empleos. En su reporte, el IMSS señaló que se presentó una disminución en el registro patronal, pues en el pasado mes de abril hubo una variación de menos seis mil 689 patrones.