José Martínez
Los hospitales ubicados en Comalcalco, Tenosique y Maximiliano Dorantes del municipio de Centro, que están para atender a pacientes relacionados al Covid 19, recibieron ya insumos médicos.
Llegó a la entidad un tractocamión con una caja de 80 metros cúbicos y 3 vehículos de 6.5 toneladas, transportando medicamentos, material de protección personal, insumos y equipo médico.
Estos nosocomios son lo que estarán atendidos por personal militar, la estrategia que se hizo desde hace algunos meses en el centro del país. Tabasco tiene la fortuna de que se hayan instalado tres de ellos aquí.
La Iglesia pide toque de queda
Ahora es la iglesia católica la que solicita un toque de queda en Villahermosa. El Obispo asegura que es necesario guardar a la gente bajo las medidas estrictas de la legalidad, porque en sí no entienden que deben quedarse en sus casas para evitar contagios.
Indicó que se deben adoptar las medidas hasta donde sea posible para que la entidad pueda salir de esta crisis tan agobiante. Se sabe que hasta la propia Iglesia está sufriendo las consecuencias al no tener en sus templos feligreses.
El ensayo de AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó ayer sábado a través de sus redes sociales, el ensayo denominado “La nueva política económica en los tiempos del coronavirus”, el cual dijo, consta de 30 hojas y es dedicado a todos los enfermos, y en memoria de quienes murieron por Covid-19. Desde el recinto que fue la primera sede de la Cámara de Diputados, el mandatario federal señaló que este documento, que escribió durante esta cuarentena, es un aporte para profundizar en la economía, sobre todo ante lo que él consideró, “la decadencia del modelo neoliberal”.
Donación de sangre, en declive
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzará hoy lunes una campaña para promover la donación de sangre, informó el director general Zoé Robledo. A través de sus redes sociales precisó que la campaña es para la donación, ya que ha disminuido en un 60 por ciento.
Se terminó esa cultura. Es raro ver a una persona que vaya a un hospital a donar sangre, a menos que acuda por ayudar a un familiar o amigo. Falta incentivar más con campañas estas acciones altruistas que en mucho ayudan a la sociedad.
HABERES
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un dispositivo portátil que podría detectar el Covid-19 y entregar una respuesta en 15 minutos. Especialistas de la institución diseñaron el artefacto para evitar que la población acuda a los hospitales para hacerse la prueba, a fin de evitar más contagios en el territorio.
Investigadores del Departamento de Biotecnológia y Bioingeniería del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) fueron los encargados de crear el aparato.