var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
La sana distancia en bancos, vital para prevenir contagio

La sana distancia en bancos, vital para prevenir contagio

José Martínez

La sana distancia es tan importante como el lavarse las manos o utilizar el gel antibacterial.

Pero no estamos respetando esta primera parte, mantenernos por lo menos a 1.5 metros de la otra persona.

Es una regla básica que se puede llevar a cabo, porque es entendible, no se necesita de fórmulas donde haya que pensar demasiado.

En los bancos, sobre todo, se observa infinidades de personas esperando hacer un trámite, y no parece, es real, cada usuario está a centímetros del otro, e incluso sin cubreboca.

No existe la responsabilidad entre los ciudadanos. Las cifras que a diario presenta la Secretaría de Salud donde explica el número de contagios y fallecidos no hace sensibilizar a la población. Se hace caso omiso.

Mientras la pandemia avanza, las filas para el pago de teléfono y otras necesidades están ahí, sin el menor cuidado.

Aquí es donde debería actuar por lo menos un elemento de la policía para ordenar y señalar cual es la sana distancia.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que Villahermosa tendrá un descenso lento en reducción de sus casos, debido a que en un punto de los meses anteriores, se relajaron algunas medidas de distanciamiento y se propagó el virus, por lo que se dio un segundo brote de la enfermedad.

Ahora el coronavirus está entre las familias, afecta a los padres e hijos, abuelos, tíos, primos y hermanos. No puede haber descuidos, sin embargo está costando mucho entender los cuidados.

Mencionó que en la proyección se observa que los casos se dispararon, por lo que la curva se ha mantenido alta y el descenso de ésta se espera que sea más prolongado.

En lo que se refiere a la hospitalización, indicó que en la entidad no se ha llegado al máximo, por lo que aún hay espacio disponible para atender a los enfermos de coronavirus.

Un especialista de la región de la Chontalpa aclaró que mientras no salga la vacuna es probable que a todos les dé, y lo más importante es ir preparando el organismo, educarlo, para que cuando se presente la enfermedad no sea tan drástica con el cuerpo.

Lo que se busca es que el virus ya no se propague, pero si no hacemos caso a las recomendaciones será difícil contrarrestarlo.

La sana distancia es importante, casi vital para no contagiarnos. La enfermedad va para largo, y Tabasco sigue en semáforo rojo.

 

HABERES

El gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, agradeció a través de sus redes sociales al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Alfonso Durazo, por el envío de 10 mil cubrebocas Kn95.