var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
AMLO, su viaje a los Estados Unidos en avión comercial

AMLO, su viaje a los Estados Unidos en avión comercial

José Martínez

Estados Unidos y México a pesar de todo siempre han mantenido una alianza comercial.  En esta ocasión corresponde a los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump pactar la entrada en vigor del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), que pretende colocar a la región como la más importante en materia comercial a nivel mundial.

El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que no podrá estar presente, pero detalló que el mandatario canadiense visitará México tan pronto le sea posible.

El Presidente también expondrá temas inherentes a los intereses del país, al tiempo que pedirá un trato respetuoso hacia los migrantes que residen en la Unión Americana.

Hoy después de las ocho de la mañana, ya en Estado Unidos, López Obrador asistirá a los monumentos de Abraham Lincoln y del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, en las que depositará sendas ofrendas.

La tarde del miércoles se tiene programado que el presidente de Mexico asista a la Casa Blanca, donde sostendrá un encuentro privado con su homólogo Donald Trump y una vez que concluya, los mandatarios se reunirán con sus respectivas comitivas.

Entre los empresarios mexicanos que están contemplados para este encuentro están Ricardo Salinas Pliego (Grupo Salinas), Carlos Hank González (Grupo Financiero Banorte), Bernardo Gómez (Grupo Televisa), Olegario Vázquez Aldir (Grupo Empresarial Ángeles) y Daniel Chávez (Grupo Vidanta).

Además estarán: Patricia Armendáriz Guerra (Financiera Sustentable); Carlos Bremer Gutiérrez (Grupo Financiero Value); Francisco González Sánchez (Grupo Multimedios); Marcos Shabot Zonana (Arquitectura y Construcción), y Carlos Slim Helú (Grupo Carso).

Veremos que más depara a AMLO en este, su primer viaje, fuera de México, un país que hoy se encuentra igual azotado por el coronavirus y que en lo económico sufre por la pandemia.

Los lazos entre ambas naciones deberán dejar acciones positivas, es lo que se espera a pesar de lo que sucede en el mundo.

México hasta el momento se ha mostrado respetuoso de las decisiones de los Estados Unidos en contra del país, como es la construcción del muro para evitar que más migrantes lleguen a aquel país.

Una de las primeras imágenes que esperó la prensa fue el pase de Obrador por los filtros aduanales, lo que sin duda causó impacto en el mundo.

 

HABERES

Ante la inconformidad de los sindicatos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), por el posible recorte a los días de aguinaldo que recibirán en diciembre, el gobernador Adán Augusto López Hernández enfatizó que no habrá rescate financiero. Expuso que la pandemia del COVID-19 ha obligado a la actual administración estatal a reorientar recursos al sector salud, pues ese tema es prioritario.