José Martínez
En la actualidad es tan fácil recurrir a un amparo con el fin de evadir la justicia, esa justicia, al menos en México, se ha visto sobrevaluada.
Las muertes de los estudiantes de Ayotzinapa quedó hasta el momento impune, y ¿la ajusticia?, ahí queda sólo en silencio el cuestionamiento.
Carlos Romero Deschamps infinidades de ocasiones se ha blindado con algún amparo, de igual forma, el priista petrolero, tampoco, la justicia, lo alcanzó.
El ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se amparó por una investigación que realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Unidad de Inteligencia Financiera y Fiscalía General de la República (FGR), por la compra de una casa. Lo más probable es que tampoco vaya a la cárcel.
En el sonado caso de Emilio Lozoya quien comparece ante un juez de control como parte de la trama de supuestos sobornos que entregó la empresa Odebrecht a funcionarios mexicanos a cambio de recibir contratos de obra, la última de las noticias fue que no pisará la cárcel. Además se dice enfermo de anemia y un problema gástrico.
Desde un hospital del sur de la Ciudad de México, recibe tratamiento, y su proceso lo hacen por videoconferencia.
Lozoya buscará a como sea negociar para que él y su familia puedan regresar a su vida de opulencia, en libertad.
“Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, afirma constantemente el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero en la práctica se sabe que muchos están por encima de la ley, incluso en Tabasco, ejemplo de ello es lo sucedido en la Universidad Juárez, lugar de estudios que fue usada para hacer transacciones millonarias.
Lo mismo sucede con algunos alcaldes, la de Jalapa, fue una de ellas, quien dejó el cargo al verse envuelta en desviar recursos, y el propio cabildo tuvo que actuar.
La encrucijada es difícil para erradicar los abusos, la impunidad y el propio robo al erario.
El Presidente lo ha enmarcado una y otra vez: cero corrupción. Sin embargo, la oleada no se detiene ni quiere hacerlo.
Los gobernadores del PRI fueron acusados uno a uno. Fueron otros tiempos. Pero al parecer la historia intenta repetirse.
Si el caso de Lozoya no se resuelve a tiempo y con la contundencia de justicia a favor del pueblo, podría provocarse una serie de problemas, sobre todo en vísperas a unas elecciones que servirán de balanza para esta 4T que camina por senderos difíciles.
HABERES
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, informó que la prórroga del programa “Adiós a tu Deuda” estará vigente hasta septiembre próximo, además de que se pronunció por “no pagar nada” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la garantía de compensación a la que se comprometió el Estado dentro del convenio antes mencionado.