var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Las lluvias, el coronavirus y el inicio electoral 

Las lluvias, el coronavirus y el inicio electoral 

José Martínez

Las lluvias. El frente frío número 4. El coronavirus. La falta de empleo. Todo se viene complicando para Tabasco y para quienes viven en este estado, tan prodigioso y lleno de naturaleza, pero hoy está golpeado.

Los ciudadanos piden auxilio al verse amenazados por el agua, mientras otros lo han perdido todo.

El agua no persona, es implacable, porque de forma natural busca su cauce, y la corriente no mide condiciones.

Las clases fueron suspendidas por esta semana que inicia. Quienes estén anegados podrán faltar a sus empleos, si es que los tienen. Viviendas en el agua, campos sembrados perdidos, el ganado movido de inmediato ante una pérdida invaluable, aunque uno de los funcionarios haya dicho que no hay problema porque esos animales saben nadar.

Por su parte la presa peñitas igual amenaza. Llegó a desfogar a más de mil 700 metros cúbicos por segundo. Lo que representa una seria alerta para la planicie choca.

Aunque debido al llamada del gobernador Adán Augusto López Hernández, que esa acción se hiciera de forma responsable, la CFE aclaró que las hidroeléctricas anteriormente mencionadas tienen una capacidad de 76% y 73%, y en el caso de Peñitas, ha logrado regular las precipitaciones extraordinarias en la cuenca baja.

Son respuestas encontradas que solo ellos entienden, lo real es el agua que llega sin piedad a las colonias y comunidades, obligando a las personas a abandonar sus hogares e irse a un refugio temporal.

Una de las buenas noticias es que a partir de hoy llegarán los primeros apoyos al Estado del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que las dos declaratorias que ha publicado el Estado, incluyen a 11 municipios, con la posibilidad de que se amplíen en caso de que crezca la emergencia.

Tabasco sigue de pie. Los habitantes han pasado por inundaciones como la del 2007, y pudieron levantarse. Hoy tienen consigo de manera paralela la pandemia, esa que causa la muerte si no se atiende con tiempo.

El trabajo será doble. Se espera que las autoridades tengan una capacidad de reacción inmediata. Las elecciones iniciaron también, y si algo sale mal en lo social, será en las urnas donde los villahermosinos tomen partido.

 

HABERES

“No habrá ninguna consideración, todo se va hacer de acuerdo al debido proceso”, señaló el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Jesús de la Cruz Ovando esto con respecto a la revisión de los informes de las cuentas públicas, entregadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), los cuales dijo se analizarán en comisiones como debe de ser.