var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Gente en el agua, CFE abre Peñitas 

Gente en el agua, CFE abre Peñitas 

José Martínez

Una imagen sobre la avenida Gregorio Méndez esquina con Mina se queda grabada. Una señora alza en todo lo alto una cartulina, en ella fotografías de su vivienda en el agua. Además se observan sus enseres como sillas y mesas ahogadas.

La fémina camina sobre y pasa a lado de los vehículos pidiendo una moneda, una ayuda porque en su comunidad todos sufrieron las consecuencias de la inundación.

Sobre la banqueta están dos pequeños sentados, esperando algo de comida. Así como esta familia existen cientos de personas que esperan una ayuda, porque el agua no perdona, y está dejando a muchos damnificados.

La lluvia es una parte de lo que sucede, pero lo otro es el desfogue que se hace en la presa peñitas, por lo que el mismo gobernador declaró que la administración presentará las denuncias para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indemnice a los tabasqueños que resultaron damnificados por las inundaciones.

El Ayuntamiento de Comalcalco informó que ascendió a 5 mil 253 el número de afectados en 59 localidades por las inundaciones derivadas de las fuertes precipitaciones de las últimas fechas.

A través de un comunicado, el gobierno municipal manifestó que 620 personas afectadas permanecen en 15 refugios temporales, donde reciben atención con alimentos preparados, agua, colchonetas y cobertores.

Los pobladores afectados, son en su mayoría los que se encuentran en la zona rural en donde los niveles del agua van de los 30 centímetros hasta el metro de profundidad, lo que también ha impactado terrenos de pastizales ganaderos y de cultivos.

El mandatario indicó que con insensibilidad e irresponsabilidad, la empresa productiva inundó los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán.

No se trata de un enfrentamiento entre el gobierno y la paraestatal, más bien es un razonamiento que debe cumplirse, sobre todo porque son varias las personas que se quedaron sin nada.

Por su parte la COPARMEX Tabasco dijo que es una falta de respeto a todos los tabasqueños la decisión de la CFE de no invitar al gobierno estatal a la sesión del Comité Nacional de Grandes Presas, donde se determinó incrementar el desfogue de la presa “Peñitas” a 950 metros cúbicos por segundo.

 

HABERES

Por unanimidad de votos, el pleno del Congreso local, aprobó el procedimiento para el desarrollo de la Sesión Pública Solemne en la que el gobernador Adán Augusto López Hernández, presentará su Segundo Informe de Gobierno. Sin ninguna discusión, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús de la Cruz Ovando, hizo la declaratoria formal de la aprobación del acuerdo.