var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
López Hernández: crisis y buenas cuentas

López Hernández: crisis y buenas cuentas

José Martínez

Tabasco vive momentos difíciles. Ocurre en todo el país, pero para la entidad se agravan por las inundaciones que se han padecido en los últimos dos meses; esto sumado a la complejidad para enfrentar la epidemia del COVID-19 que colocó a esta región en los primeros sitios de contagio durante el primer semestre.

En este contexto, el gobernador Adán Augusto López tuvo que posponer su comparecencia ante los diputados. Una comparecencia que además tiene carácter histórico, porque desde hace casi tres décadas el recinto Legislativo estaba prácticamente vedado a los informes de Gobierno. El último que acudió fue Salvador Neme, salvo una ocasión posterior con Manuel Andrade.

Ayer el gobernador López Hernández pudo cumplir su cita con los diputados. Escuchar y ser escuchado en la pluralidad de voces e intereses. “Tabasco va por buen camino”, dijo el mandatario, al hacer un balance de su gestión.

Con su presencia en el Congreso para ampliar el mensaje de su segundo informe de gobierno, el mandatario arrancó la pasarela de ocho secretarios de su gabinete quienes habrán de abundar sobre los aspectos específicos que interesen a las diversas fracciones parlamentarias.

Previo a la cita de López Hernández para escuchar a las fracciones parlamentarias, el pasado 8 de noviembre acudió al recinto legislativo a entregar el documento del reporte anual de su administración, como lo establece la Constitución. También en esa ocasión fue personalmente. Una ceremonia breve y austera, porque estábamos en lo más alto de la emergencia por las inundaciones.

Hubo varios temas relevantes durante su cita ayer con los diputados.

Un aspecto que interesa a los tabasqueños y que no dejó de mencionar el mandatario fueron sus críticas al manejo irresponsable y unilateral de las presas del Alto Grijalva, infraestructura a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Como usted sabe, el gobernador López Hernández mantiene su postura de reclamar por las vías legales a la CFE. La intención, sobre todo, que esas acciones arbitrarias y desastrosas no vuelvan a suceder. Aún estamos en emergencia, dijo el Ejecutivo estatal, y recordó que siguen problemas graves por las inundaciones en Tenosique, Balancán, Jonuta, Macuspana, Centla y Centro.

Otro aspecto que puso a prueba la capacidad de respuesta del estado fueron los contagios por el coronavirus. Expresó ante los diputados: “Orgullosamente puedo decir: ‘pudimos salir adelante” ante la epidemia. Sobre todo porque fue necesaria una acción coordinada frente a un sistema de salud heredado en el deterioro y abandono.

 

HABERES

Entre las buenas cuentas que dio López Hernández mencionemos también los avances en las obras, en el combate a la inseguridad y el desempleo. No estamos para echar las campanas al vuelo, pero tampoco al duelo.