var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Contra la corrupción, una política pública

Contra la corrupción, una política pública

José Martínez

El combate a la corrupción es uno de los propósitos centrales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Desde sus inicios en la vida pública su bandera es la honestidad y la austeridad, por eso no sorprende que sus adversarios busquen todos los resquicios para mostrar alguna falla en su discurso y en sus acciones.

De manera personal, en lo que atañe al actual Presidente no se ha podido mostrar y documentar algún ejemplo en el que él esté involucrado en prácticas ilegales. Ni se encontrarán, porque no existen, ha dicho su vocero Jesús Ramírez.

No está exento, como cualquier ser humano, en que en alguno de sus familiares, amigos o cercanos de alguna forma aparezca la sombra de la sospecha o inclusive un señalamiento comprobado.

López Obrador ha pedido a quienes tengan conocimiento de un ilícito acudir a los tribunales. Es enfático al señalar que no encubrirá ni protegerá incluso a parientes tan cercanos como sus hijos (mayores de edad) o hermanos; con menos razón quienes estén en otro grado de parentesco y relación.

Ayer tocó en su conferencia matutina la publicación del periodista Carlos Loret respecto a una presunta anomalía registrada en Pemex por la asignación de contratos “millonarios” a su prima hermana Felipa Obrador Olán en la actual administración. Cabe señala que la accionista de LITORAL LABORATORIOS INDUSTRIALES S.A. de C.V, está en el registro de proveedores de la empresa petrolera desde 2013, cuando obtuvo sus primeras contrataciones.

Pero también, se indicó en diversas publicaciones periodísticas, que la señora Felipa Obrador Olán, ha obtenido encomiendas de servicio en el Seguro Social y la Comisión Federal de Electricidad. ¿Existe alguna irregularidad en este hecho?, ¿un empresario que ya estuviera en el registro de proveedores de alguna institución pública debe retirarse mientras dure en el cargo un familiar que llegara después del inicio de las actividades privadas?

Es un tema discutible, pero el presidente López Obrador ha establecido dos criterios fundamentales: el que tiene relación con la legalidad y otro que considera más importante, el de la moralidad.

Frente al caso denunciado mediáticamente, de manera pública el mandatario federal instruyó para que se investigue a fondo y se sancione cualquier irregularidad conforme a las leyes aplicables. Dijo ayer: “no le puedo fallar al pueblo. Entonces, no se puede permitir la corrupción, la impunidad, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. No somos iguales”.

 

HABERES

El Presidente reiteró lo que ha dicho en otras ocasiones: “si un familiar hace algo indebido, pues se le debe de juzgar, aunque se trate de un hijo, ya ven cuánto queremos los padres a los hijos. No se protege a nadie, esa es la diferencia, una de tantas, no somos iguales que nuestros adversarios”.